INAUGURACION
CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE FOLKLORE
"Folklore en un mundo global"
PROGRAMA DÍA VIERNES 24
en el local del CONGRESO DE LA REPUBLICA
(Plaza Bolivar)
SE RECOMIENDA PORTAR SU DNI O PASAPORTE PARA INGRESAR A LOS DIFERENTES LOCALES
09:00 Hrs. Ceremonia Ancestral de Apertura: Kapaq Sumaq Ayllu.
10:00 Hrs. Palabras de Bienvenida por el Sr, Luis LLerena Lazo de la Vega Presidente del "Centro de Documentación y Apoyo del Folkloe Peruano" -CENDAF.
10:30 Hrs. Informe Memoria por el Licenciado Sr. Amilcar Hijar Hidalgo, Presidente del XIX Congreso nacional y VIII Congreso Internacional de Folklore - Semblanza del Antropólogo Homenajeado Francisco Emilio Iriarte Brenner.
11:00 Hrs. Palabras del Congresista Sr. Rafael Vásquez Rodríguez, inaugurando los Congresos Nacional e Internacinal de Folklore.
11:30 Hrs. El Sociólogo Sr. Alejandro Melgar Vásquez, presentará la semblanza del Sr. Luis LLerena Lazo de la Vega.
12:00 Hrs. Imposición de medallas y diplomas a los homenajeados: Sr. Luis LLerena Lazo de la Vega y al Antropólogo Sr. Francisco Iriarte Brenner
12:15 Hrs. El músico Sr. Roberto Teves, nos deleitará con un solo de Charango.
12:30 Hrs. El Discurso de Orden a cargo del nuestro homenajeado Antropólogo Sr. Francisco Emilio Iriarte Brenner.
12:50 Hrs. Elección de la Mesa Directiva del XIX Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional de Folklore.
13:oo Hrs. Brindis.
CONFERENCIAS GENERALES VIERNES 24
18:30 HRS.
AUDITORIO DEL MUSEO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA
(Jr. Ucayali 271- Prolongación Jr. Ica)
4:00 P:M:
1.- VIRGILIO ROEL PINEDA:
"CULTURA INDÍGENA PERUANA".2.- EMILIO MURILLO MIRANDA:
"EL ORIGEN MITOLÓGICO DEL HUANCA".Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (antes Casona del Parque Universitario).
6:00 P.M.
1.- MILLY AHÓN OLGUÍN:
"UNA PROPUESTA DE EVALUACIÓN PARA LAS DANZAS FOLKLÓRICAS".2.- MABEL LADAGA:
"METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA LOS BAILES TRADICIONALES ARGENTINOS".
3.- ALEJANDRO MELGAR VÁZQUEZ: "LUCES Y SOMBRAS DEL FOLKLORE PERUANO".
El Comité Ejecutivo Organizador del XIX Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional de Folklore:
Por decisión unánime hemos acordado brindarles un merecido HOMENAJE por su proficua trayectoria, dedicadas a la difusión y estudio de las manifestaciones populares, a las personas que detallamos a continuación:
ACADEMICOS:
1.- FEDERICO GARCÍA HURTADO
2.- MARGARITA GUERRA MARTINIERE
3.- VIRGILIO ROEL PINEDA
4.- DEMETRIO ROCA WALLPARIMACHI
5.- JOSÉ LUIS AYALA OLAZAVAL
6.- SIMEÓN ORELLANA VALERIANO
7.- CÉSAR ANGELES CABALLERO
8.- OMAR ARAMAYO CORDERO
9.- LUIS IBERICO MÁS
10.- MILLY AHÓN OLGUÍN
CULTORES:
1.- GERARDO BARBOZA IDIAQUEZ
2.- MOISÉS BALBÍN ORDAYA
3.- MÁXIMO DAMIÁN
4.- OLGA ESPÍRITU
5.- JULIA PERALTA REYES
6.- CARMELA MORALES
7.- EMILIO ALANYA CARHUAMACA
8.- ELIZA VELARDE ZÚÑIGA - INDIA COLLA
9.- INÉS OROPEZA vDA. DE VIVANCO
10.- ROSITA SALAS
11.- ANA E. CONDORI SULCA - SIWAR QENTE
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Centro Cultural San Marcos
18:030 horas
SABADO 25:
WALDEMAR ESPINOZA SORIANO: "JUAN SANTOS ATAHUALPA: EL PRECURSOR".
GUILLERMO CORTEZ: "GESTIONAR LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO: REFLEXIONES SOBRE EL CASO PERUANO".
DOMINGO 26:
VICTOR VICH FLORES: "EL FANTASMA DE FRANCISCO PIZARRO: DEBATES NACIONALISTAS EN TORNO A UNA ESTATUA".
JEAN PIERRE CHAUMEIL: "EL COMERCIO DE LAS CULTURAS: EL CASO DE LAS ETNIAS AMAZÓNICAS".
LUNES 27:
FERNANDO FUENZALAIDA VOLLNER: "EL PERÚ EN EL LABERINTO DE IDENTIDADES".
SANTIAGO ALFARO: EL HUAYNO COMO MERCANCIA: "UNA MIRADA A LA MÚSICA ANDINA DESDE LA ECONOMÍA DE LA CULTURA".
Informes e Inscripciones:
Dirección de Investigaciones. Escuela Nacional Superior de Folklore
ENSF "José María Arguedas"
Teléfono: 321 0034