viernes, 6 de noviembre de 2015

VIDEOS EXTRACTO JUEVES DE FOLKLORE CENDAF CHARLA POR ROBERTO VILLEGAS

Iniciamos este ciclo de charlas #CENDAF sobre folklore los dias Jueves de Noviembre y Diciembre, con la interesante exposición que nos brindó el Profesor Roberto Villegas Robles sobre "Tecnología en la Epoca Prehispánica", 
aquí les dejamos los videos en extractos, y los invitamos a participar de las proximas charlas, en el enlace debajo ver el cronograma de conferencias:


ver video(1) en este enlace : https://youtu.be/QRCysX-SEQY

EXTRACTO JUEVES DE FOLKLORE CENDAF CHARLA POR ROBERTO VILLEGAS (2). Iniciamos este ciclo de charlas sobre folklore los dias Jueves de Noviembre y Diciembre, con la interesante exposición que nos brindó el Profesor Roberto Villegas Robles sobre Tecnologia en la época prehispanica, aqui les dejamos los videos. 


 ver video(2) en este enlace: https://youtu.be/LBxh6djL7Ms


EXTRACTO JUEVES DE FOLKLORE CENDAF CHARLA POR ROBERTO VILLEGAS (3). Iniciamos este ciclo de charlas sobre folklore los dias Jueves de Noviembre y Diciembre, con la interesante exposición que nos brindó el Profesor Roberto Villegas Robles sobre Tecnologia en la época prehispanica, aqui les dejamos los videos. 


ver video(3) en este enlace: https://youtu.be/TTgjGir2CsU


EXTRACTO JUEVES DE FOLKLORE CENDAF CHARLA POR ROBERTO VILLEGAS (4). Iniciamos este ciclo de charlas sobre folklore los dias Jueves de Noviembre y Diciembre, con la interesante exposición que nos brindó el Profesor Roberto Villegas Robles sobre Tecnologia en la época prehispanica, aqui les dejamos los videos. 

ver video(4) en este enlace: https://youtu.be/TquKIxIG2RQ 


 EXTRACTO JUEVES DE FOLKLORE CENDAF CHARLA POR ROBERTO VILLEGAS (5). Iniciamos este ciclo de charlas sobre folklore los dias Jueves de Noviembre y Diciembre, con la interesante exposición que nos brindó el Profesor Roberto Villegas Robles sobre Tecnologia en la época prehispanica, aqui les dejamos los videos.
 
ver video(5) en este enlace:  https://youtu.be/xw6-943ILTQ


EXTRACTO JUEVES DE FOLKLORE CENDAF CHARLA POR ROBERTO VILLEGAS (6). Iniciamos este ciclo de charlas sobre folklore los dias Jueves de Noviembre y Diciembre, con la interesante exposición que nos brindó el Profesor Roberto Villegas Robles sobre Tecnologia en la época prehispanica, aqui les dejamos los videos.

 ver video(6) en este enlace: https://youtu.be/TipPTQ1Eat4



Comisión de Folklore Aplicado-Proyección de Folklore CENDAF
Coordinador: Profesor Amílcar Hijar Hidalgo
cendafperu@gmail.com 

miércoles, 4 de noviembre de 2015

NOS PUBLICAN EN PUNTOS DE CULTURA

Estimado Punto de Cultura:
Muchas gracias por el envío de información sobre sus actividades, acabamos de subirla al calendario web y próximamente la estaremos circulando en las redes sociales y otros espacios de difusión del Programa y la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura.
Puede ver su evento en el siguiente link: 
¡Muchas gracias!

Saludos cordiales
Puntos de Cultura
Facebook:  /puntosdeculturaperu
Twitter:  @puntos_cultura

martes, 3 de noviembre de 2015

‎JUEVES DE FOLKLORE CENDAF: CHARLA LA DANZA DE LOS CHUNCHOS Y LAS PALLAS. POR EDINSON RAMOS QUISPE (JUEV.05 NOV - 6:00PM)

CENDAF organiza ‪#‎JUEVESDEFOLKLORE‬: Los invitamos al ciclo de charlas sobre folklore, educación y cultura que continuamos este Jueves 05 de noviembre con el tema "LA DANZA DE LOS CHUNCHOS Y LAS PALLAS" a cargo del Mg. Edinson Ramos Quispe en el auditorio principal de la Escuela de Folklore José María Arguedas (oficial) -ENSFJMA ubicado en Jr. Ica 143 en el Centro de Lima, de 6:00 a 8:00 pm. INGRESO LIBRE. Los esperamos ! @cendafperu ; http://cendafperu.blogspot.pe/


domingo, 1 de noviembre de 2015

Escuela Profesional de Arte ganó Encuentro de Estudiantinas Universitarias 'José Javier Salas Ávila' realizado en Puno

Los festejos por el 347 aniversario de la ciudad de Puno llegan de todas partes, ahora fueron los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, quienes homenajearon a la Ciudad Lacustre con música y belleza puneña.
La comunidad universitaria desarrolló el VI Encuentro de Estudiantinas Universitarias “José Javier Salas Ávila”, en el Cine Puno, a donde se dieron cita jóvenes y señoritas que tocaban la guitarra, el charango, violín, la quena y otros instrumentos musicales que conforman una estudiantina.
Las doce escuelas profesionales que presentaron sus estudiantinas, también fueron con barras conformadas por estudiantes que apoyaban en todo momento a sus músicos. Todas las estudiantinas presentaron como repertorio musical: marinera puneña, huayno puneño, y captación (melodías de una danza autóctona)
El ganador del certamen musical fue la Escuela Profesional de Arte, con un puntaje de 95.33. La estudiantina contaba con 4 cantantes, 2 damas y 2 varones quienes impusieron sus voces en el escenario, siendo merecedores de los aplausos del público y el puntaje meritorio por los jurados.
Este año el concurso fue realizado en homenaje a "José Javier Salas Ávila", justamente uno de los promotores de la creación de la escuela profesional de Arte en la UNA Puno. “Crecí en medio de la música, de las estudiantinas; el primer instrumento que aprendí a tocar fue la mandolina y luego la guitarra”, dijo Salas Ávila.
“Tuve como maestro de música al gran Augusto Masías Hinojosa, y como profesor de coro a Félix Zambrano Velásquez”, contó a Los Andes José Javier Salas Ávila, a quien homenajearon en vida.
Entre tanto, el segundo lugar ha sido ocupado por la facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas con un puntaje de 91.17 y el tercer lugar ha sido ocupado por la escuela profesional de Ciencias Contables con 90.00 puntos.
Sin embargo, lo que llama la atención es la reducción de conjuntos participantes en este encuentro, así en el año 2013 participaban 21 conjuntos, el año pasado un total de 16 agrupaciones y este año se ha reducido a solo 12 agrupaciones, situación que si no se revierte puede agravarse.
Los conjuntos musicales luego de presentarse en el Cine Puno, salieron a las calles para seguir danzando, siendo la atracción para la ciudadanía que se encontraba en el Parque Pino y la Plaza de Armas, por donde pasaron los músicos y danzarines recordando las noches pandilleras de los carnavales puneños.
La premiación a los conjuntos que ocuparon los primeros lugares se desarrollará el miércoles 4 de noviembre, cuando la estudiantina unificada de la Universidad Nacional de Altiplano de Puno, realice un concierto musical en la plaza de armas de la ciudad de Puno.
El concurso fue un evento musical que una vez más denota lo que decía José Javier Salas Ávila. “Es cierto que los puneños, por alguna razón de orden cosmogónico, cosmográfico, turístico, geográfico, social y cultural, tenemos vena artística, relacionada a la pintura, a la danza, al canto, a la música”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
VI CONCURSO DE ESTUDIANTINAS
"JOSÉ JAVIER SALAS ÁVILA"
  1. E. P. ARTE ----- 95.33
  2. FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, ELECTRONICA Y SISTEMAS  ---- 91.17
  3. E. P. DE CIENCIAS CONTABLES  ----- 90.00
  4. E. P. DE INGENIERIA GEOLOGICA  ----- 89.67
  5. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS  ----- 88.90
  6. E. P. DE ARQUITECTURA ----- 88.83
  7. E. P. DE INGENIERIA METALURGICA  ----- 88.67
  8. E.P. INGENIERIA ECONOMICA ----- 87.67
  9. E. P. DE INGENIERIA CIVIL  ----- 86.50
  10. FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL  ----- 85.50
  11. E. P. MEDICINA HUMANA  ----- 84.50
  12. E. P. DE BIOLOGIA  ----- DESCALIFICADO
Fuente: Diario Los Andes de Puno

martes, 27 de octubre de 2015

CICLO DE CHARLAS ORGANIZADAS POR CENDAF: JUEVES DE FOLKLORE EN LA ESCUELA ARGUEDAS

Reiniciamos nuestro ciclo de charlas y presentaciones los días Jueves, esta vez con temas de Folklore, Educación y Cultura que serán presentados en el auditorio principal de la Escuela Nacional Superior de Folklore Jose Maria Arguedas - ENSFJMA ubicado en Jr. Ica 143 en el Centro de Lima, de 6:00 a 8:00 pm.
INGRESO LIBRE.
Los esperamos !.

CENDAF presenta el ciclo de charlas  
JUEVES DE FOLKLORE

Tema: LA TECNOLOGÍA EN LA EPOCA PREHISPANICA
Expositor: Roberto Villegas Robles
Fecha: 22 de octubre

Tema: LAS DIFERENTES AFRENTAS A LAS FIGURAS DE LAS LÍNEAS DE NASCA
Expositor: Américo Portella Egusquiza
Fecha: 29 de octubre

Tema: LA DANZA DE LOS CHUNCHOS Y LAS PALLAS
Expositor: Edinson Ramos Quispe
Fecha: 05 de noviembre

Tema: ESTÉTICA EN EL DISCURSO DE LOS FOLKLORISTAS
Expositor: Daniel Díaz Benavides
Fecha 12 de noviembre

Tema: FOLKLORE Y EDUCACIÓN
Expositor: Carlos Sam Román
Fecha: 19 de noviembre

Tema: LOS TRAJES TRADICIONALES DEL PERÚ
Expositor: Francisco Vallejos Salcedo
Fecha: 26 de noviembre

Tema: LA IDENTIDAD XAUXA-WANKA A TRAVÉS DE TRES DANZAS DEL VALLE DEL JATUN MAYU
Expositor: Simeón Orellana Valeriano
Fecha: 03 de diciembre

Tema: EL FOLKLORE EN LA RECONFIGURACIÓN DE LAS NUEVAS IDENTIDADES
Expositor: Amílcar Hijar Hidalgo 
Fecha: 10 de diciembre

LUGAR: ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ENSFJMA EN JIRÓN ICA 143 CERCADO DE LIMA

HORA: DE 6:00 A 8:00 PM

INGRESO LIBRE


Comisión de Folklore Aplicado-Proyección de Folklore CENDAF



CENDAF - Centro de Documentación, Defensa y Apoyo al Folklore

FESTEJANDO A LA MAMITA CANDELARIA. DIARIO EL PERUANO

El Gran Teatro Nacional acogió el lanzamiento de la celebración de la Virgen de la Candelaria del próximo año. Una numerosa comitiva de artistas puneños hizo demostración de sus costumbres.

leer enlace completo en: http://www.elperuano.pe/suplementosflipping/peruano/2015/20151027/index.html?pageNumber=16
 


viernes, 23 de octubre de 2015

CENDAF JUEVES DE FOLKLORE: LA TECNOLOGÍA EN LA EPOCA PREHISPANICA POR ROBERTO VILLEGAS ROBLES

Ayer iniciamos este ciclo de charlas sobre folklore, educación y cultura con la interesante exposición que nos brindó el Profesor Roberto Villegas Robles, aqui les dejamos algunas imágenes y en breve publicaremos un extracto en video. Agradecemos la presencia de nuestro expositor Maestro Villegas, de la Profesora Olga Zaferson y del público asistente que participó con sus preguntas y consultas, asi también agradecemos todas las facilidades brindadas por la Escuela de Folklore José María Arguedas-ENSFJMA. Los invitamos a las siguientes sesiones los dias Jueves en el auditorio principal de la Escuela Arguedas en Jr. Ica 143 Lima. INGRESO LIBRE
Mas informacion en: http://cendafperu.blogspot.pe/






Comisión de Folklore Aplicado-Proyección de Folklore CENDAF
Coordinador: Profesor Amílcar Hijar Hidalgo


CENDAF - Centro de Documentación, Defensa y Apoyo al Folklore

jueves, 22 de octubre de 2015

UNIVERSIDAD DEL ALTIPLANO DE PUNO ORGANIZA CONCURSO DE ESTUDIANTINAS "JOSE JAVIER SALAS AVILA"

Felicitamos a nuestro amigo y consocio Javier Salas Avila, a quien la Universidad del Altiplano de Puno ha homenajeado al organizar el VI Concurso de Estudiantinas interfacultades 2015 denominandolo "José Javier Salas Avila" 2015, tal como apreciamos en el afiche institucional del evento, el mismo que se realizará en el Cine Teatro Puno el próximo Viernes 30 de Octubre en la ciudad de Puno. Extendemos nuestro mas caluroso saludo a los directivos de la UNAP por la realización de este concurso que incluirá Marinera Puneña, Huayno Pandillero y Captación Carnaval Puneño y por la nominación de Javier. Felicitaciones!.

Javier Salas, nacido en el distrito de Macusani (Carabaya) es músico por vocación y devoción, es uno de los pocos puneños que viven en Lima y hacen pública nuestra música y nuestros orígenes, con una calidad inigualable y digna de imitar para las futuras generaciones artísticas.