domingo, 10 de julio de 2016

INVITACION: CONFERENCIA DE NUESTRO ASOCIADO CENDAF JAVIER SALAS AVILA - MARTES 12 JUL. 6.30 PM ESCUELA FOLKLORE ARGUEDAS

La Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas (ENSFJMA) presenta este martes 12 de julio a las 6:30 p.m., el conversatorio “Orígenes y existencias. Sayas, tundiques, tuntunas y caporales”, a cargo del maestro José Javier Salas, actual Director de Difusión de la ENSFJMA, asociado CENDAF y además músico e investigador de las expresiones de nuestra cultura altiplanica.


Actualmente, el origen de muchas danzas del altiplano suele convertirse en materia de debate y conflicto entre pobladores, docentes, artistas e investigadores de Perú y Bolivia, quienes atribuyen a su país como la cuna de dichas expresiones. La ponencia que se llevará a cabo en la sede institucional de la ENSFJMA (Jr. Torres Paz 1170, Santa Beatriz, Lima), a decir del profesor Salas, “Pretende aclarar el hilo de la génesis histórica de estas expresiones artísticas, así como exponer desde la base de la estructura musical, las características básicas del aporte afro en el desarrollo del arte altiplánico”.
El conversatorio está dirigido a docentes, estudiantes, artistas, investigadores, representantes de agrupaciones folklóricas e instituciones culturales, quienes deseen obtener nuevas fuentes y datos históricos acerca del origen de estas danzas de “trajes de luces”. El ingreso es libre.  

http://cendafperu.blogspot.pe/
 

sábado, 9 de julio de 2016

ESPERAMOS LA PROMULGACION DE LA LEY DE PROMOCION DE LOS PUNTOS DE CULTURA POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA SR. OLLANTA HUMALA

La Ley de Promoción de los Puntos de Cultura, aprobada el 16 de junio en el Congreso de la República del Perú es el resultado de un largo proceso participativo entre las organizaciones reconocidas como Puntos de Cultura y el Ministerio de Cultura.
Las organizaciones que integran los diversos puntos_cultura esperamos atentas a la firma del Sr. Presidente Ollanta_Humala Tasso y pueda ser promulgada la Ley de Promoción de los Puntos de Cultura antes del 21 de julio, para luego proceder a la elaboración del Reglamento de la Ley por parte del Ministerio de Cultura.


martes, 5 de julio de 2016

LA RED NACIONAL DE PUNTOS DE CULTURA FUE RECONOCIDA POR LA AUTÓGRAFA DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LOS PUNTOS DE CULTURA


Hoy Martes 5 de julio de 2016, en el Congreso de la República del Perú se realizó la ceremonia de reconocimiento de la firma de la autógrafa de la Ley de Promoción de los Puntos de Cultura que contó con la presencia de la Congresista Natalie Condori, el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales Juan Pablo de la Puente Brunke, representantes de las organizaciones reconocidas como Puntos de Cultura y la sociedad civil. El siguiente paso será la promulgación de esta ley por el Presidente de la República.
 
Congresista y Primera Vicepresidenta Ing. Natalie Condori
El Congreso de la República, representado por su primera vicepresidenta Natalie Condori Jahuira, reconoció el trabajo conjunto realizado por el Ministerio de Cultura y la Red Nacional de Puntos de Cultura para lograr la autógrafa de la Ley de Promoción de los Puntos de Cultura, recientemente aprobada por una amplia mayoría en el Pleno del Poder Legislativo. Esto se llevó a cabo en una ceremonia que sirvió para resaltar la contribución de las diversas organizaciones civiles al desarrollo de la sociedad con la implementación de proyectos que promueven el arte, la educación, la inclusión social y el empoderamiento ciudadano.

Viceministro PCIC Dr. Juan Pablo de la Puente Brunke
La distinción la recibió, en nombre del sector, el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente Brunke, quien resaltó los beneficios de la norma, cuya aprobación ha fortalecido la institucionalidad y sostenibilidad de las agrupaciones y colectivos conocidos como Puntos de Cultura, los cuales forman parte de una iniciativa desarrollada a nivel nacional por el Ministerio de Cultura.
“Actualmente existen 256 Puntos de Cultura distribuidos en 22 regiones del país y el 60% se ubica fuera de Lima Metropolitana y el Callao. Entre 2011 y 2014 se realizaron acciones coorganizadas con 46 proyectos que beneficiaron a más de 114 mil ciudadanos, logro que se consiguió con el apoyo de 500 organizaciones aliadas”, precisó.
Durante la ceremonia de reconocimiento realizada en el edificio José Santos Atahualpa del Congreso de la República, a la cual acudieron representantes de los diversos Puntos de Cultura reconocidos por el ministerio, además de público en general, se presentó la puesta en escena del elenco perteneciente al Teatro en Silencio, cuyos integrantes con discapacidad auditiva sensibilizaron a la audiencia compartiendo sus experiencias y las dificultades que vencen todos los días para lograr sus metas personales y profesionales.
El otro acto fue la presentación del conjunto de danza urbana Style Urban, cuyos bailarines jóvenes demostraron cómo han desarrollado su talento gracias al Punto de Cultura del cual forman parte en el distrito de Villa María del Triunfo.



Finalmente, el viceministro Juan Pablo de la Puente Brunke expresó la necesidad de crear un Programa Nacional de los Puntos de Cultura orientado a fortalecer, incentivar y cultivar las diversas organizaciones sin fines de lucro que promuevan la integración y diversidad cultural de los ciudadanos en todo el país.


Tomado de: http://www.cultura.gob.pe/es/comunicacion/noticia/la-red-nacional-de-puntos-de-cultura-fue-reconocida-por-la-autografa-de-la-ley



lunes, 4 de julio de 2016

CEREMONIA POR LA APROBACIÒN DE LA LEY DE PROMOCIÒN Y RECONOCIMIENTO DE LOS PUNTOS DE CULTURA

De Puntos de Cultura: El día de mañana, martes 5 de julio de 2016 a las 11am en el auditorio del edificio Juan Santos Atahualpa del Congreso de la República, se llevará a cabo una ceremonia en la que participarán el Presidente del Congreso y la congresista Natalie Condori. Están todos invitados porque la intención es celebrar la aprobación de la Ley, pero puede ser también una buena ocasión para ejercer influencia y lograr que el presidente, Ollanta Humala, la promulgue a la brevedad.
El programa de la Ceremonia será el siguiente:
  • Bienvenida
  • Palabras de la Congresista Natali Condori
  • Palabras del Presidente del Congreso, Luis Iberíco
  • Palabras del vice ministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
  • Palabras de 2 representantes de los Puntos de Cultura: Charito, de VerteMirarte (Lima); Juan Julio, de Arte en la Calles (Trujillo)
  • Presentación artística de La Nueva Semilla
  • Cierre - Brindis
El ingreso es libre llevando su DNI e indicando que asisten a esta actividad.





viernes, 1 de julio de 2016

ENC 2017: PROGRAMA DESCENTRALIZADO DE PRE ENCUENTROS

Queridos Puntos de Cultura:
Culturaperu.org, organizadores del Encuentro Nacional de Cultura (ENC) nos tomamos un tiempo para reflexionar sobre sus objetivos, lo conseguido y sus nuevos retos. Hace pocos días hicimos publico nuestro compromiso para lograr un Quinto Encuentro Nacional de Cultura para el año 2017. 


En los últimos años, el programa de los encuentros fue cambiando y el siguiente encuentro no será la excepción. Apostamos por un proceso constante de trabajo colaborativo para los próximos meses al que llamamos: Programa Descentralizado de Pre/Encuentros.Creemos que es clave que estén al tanto de este proceso, no solo para que nos escuchen sino para escucharlos y, de acuerdo a nuestras posibilidades, co-organizar diversos Pre/Encuentros alrededor del país y un Quinto Encuentro cada vez más plural, significativo y efectivo.
El lanzamiento del ENC 2017 y el programa de los Pre/Encuentros ha sido compartido a los emails de todos los que han participado en encuentros anteriores (y en nuestras redes de FB y Twitter), pero este mensaje es especial por ser dirigido a todos los Puntos de Cultura del Perú. Están cordialmente invitados a participar.
Por favor, si conocen otra organización interesada, reenvíen este mensaje, no es necesario que sea un Punto de Cultura.

Diego de la Cruz

Culturaperu.org
 

COMUNICADO N°2 COMITE ELECTORAL CENDAF


Comunicado Nº 2 del Comité Electoral del CENDAF.
Jose Francisco Vallejos Salcedo
Presidente Comite Electoral

jueves, 30 de junio de 2016

SOY ARTISTA:. ESPECTACULO DE DANZA Y MUSICA PERUANA ORGANIZADO POR LA ESCUELA NACIONAL DE FOLKLORE JOSE MARIA ARGUEDAS

La Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas (ENSFJMA), nos invita al espectáculo de danza y música peruana SOY ARTISTA, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 9 de julio a las 6:30 p.m., con artistas en escena del V y IX ciclo Artista Danza Práctica Pre profesional de la ENSFJMA, en el Auditorio Augusto B. Leguía ubicado en el Parque de la Amistad de Santiago de Surco - Av. Caminos del Inca Cdra. 21 s/n.
INGRESO LIBRE
Se agradece la difusión

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA REALIZARÁ CEREMONIA DE FIRMA DE AUTÓGRAFA DE PUNTOS DE CULTURA

EL MARTES 05 DE JULIO A LAS 11:00 HORAS, EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA REALIZARÁ CEREMONIA DE  FIRMA DE AUTÓGRAFA DE PUNTOS DE CULTURA

Izq. a Der.: Ministra de Cultura Diana Alvarez Calderón; la Congresista VicePresidenta del Congreso Natalie Condori; el Director General de Industrias Culturales y Artes Daniel Alfaro, la Directora de Artes Fabiola Figueroa; y representantes de dos Puntos de Cultura Javier Maraví del Centro Cultural Waytay y Rosario Vicerrel Chávez del Proyecto Verte MirArte

La Ing. Natalie Condori Jahuira, Primera Vicepresidenta del Congreso de la República, anunció que se está promoviendo esta ceremonia con participación del Ministerio de Cultura y organizaciones civiles ligadas a este rubro. La Parlamentaria manifestó que “este acto será  muy importante porque marcará un hito del compromiso cumplido por el Congreso, para fortalecer la institucionalidad de la sociedad civil, aprobando un marco jurídico que promueva y reconozca las labores de las organizaciones culturales, para la mejora de la calidad de vida de nuestros compatriotas”.
Esta ceremonia se llevará a cabo el martes 05 de julio a las 11:00 horas, en el auditorio del Edificio Santos Atahualpa (costado de Palacio Legislativo del Congreso) y contará con la presencia de las principales organizaciones promotoras de esta Ley, el Presidente del Congreso y público interesado en participar en este evento.
Es importante resaltar que organismos internacionales como el Mercosur y el Parlamento Andino; así como el Ministerio de Cultura, han venido desarrollando iniciativas públicas en torno a la promoción de la ciudadanía intercultural y el ejercicio de los derechos culturales como condición determinante para lograr avances significativos respecto a inclusión social, convivencia intercultural y empoderamiento ciudadano.
Luego de la firma de esta autógrafa de ley, se remitirá este documento al Poder Ejecutivo con el fin de que el Presidente de la República la promulgue y publique en el Diario el peruano.
 
Agradecido por su difusión
Oficina de Prensa de la
Congresista Natalie Condori Jahuira

El ingreso es abierto al público con la presentación de su DNI