Lunes, 20  Junio  2016. En el Hall del Ministerio de Cultura se realizó la presentación de la publicación digital 
Unidos somos semilla: inclusión y ciudadanía desde el arte y la cultura, memoria institucional de Puntos de Cultura que da cuenta de los logros y avances alcanzados entre los años 2011- 2015, dentro del marco de las actividades de la Semana de los Puntos de Cultura. 
|  | 
| En el Ministerio de Cultura en presentación del libro digital de los PdC: con Sonia Bermúdez Lozano y Dr. Simeón Orellana, Secretaria y Presidente CENDAF, al centro Freddy Chavez Parco de los Danzantes De Tijeras - Hermanos Chavez y la Sra. Congresista Natalie Condori por Tacna impulsora de la Ley de Puntos de Cultura. | 
El Ministerio de Cultura, sus Direcciones Desconcentradas de 
Cultura, la Red de Puntos de Cultura y aliados de distintos sectores, 
unen esfuerzos para desarrollar un programa de actividades a nivel 
nacional que permita mostrar la diversidad y el valor de las apuestas de
 los Puntos de Cultura. Se realizarán actividades en 11 regiones del 
país con la participación de más de 30 organizaciones reconocidas como 
Puntos de Cultura.
|  | 
| Al finalizar la ceremonia, con Francisco Vallejos Salcedo, Simeón Orellana Valeriano, Roberto Villegas Robles, Ana María Díaz y Sonia Bermúdez Lozano | 
Este documento busca contribuir a la sistematización de las 
experiencias desarrolladas en el ámbito cultural y lograr posicionar a 
la cultura como un eje fundamental en el diseño de políticas públicas de
 desarrollo para nuestro país.
La Ley de Promoción de los Puntos de Cultura fue aprobada por el 
Congreso de la República el pasado jueves 16 de junio, con 90 votos a 
favor, una abstención y uno en contra.
Antecedentes:
Con el objetivo de posicionar el valor de Los Puntos de Cultura y 
de promover el involucramiento de actores públicos, privados y 
políticos, se desarrolló por primera vez la Semana de Puntos de Cultura 
en mayo de 2014, con el fin de establecer una tradición orientada a 
visibilizar el potencial y la diversidad de propuestas de los Puntos de 
Cultura en una agenda concertada a nivel nacional.
Se desarrollaron 54 actividades en 15 regiones del país, entre 
presentaciones artísticas, talleres, conciertos, foros, proyecciones de 
cine, exposiciones fotográficas, muralizaciones, intervenciones en 
espacios públicos, exposiciones visuales y conversatorios.
|  | 
| Con nuestro Preisdente Simeón Orellana al centro, asociados y amigos CENDAF, de izq. a der.: José Melgarejo Vergara, Freddy Chavez Parco, José Francisco Vallejos, Roberto Villegas Robles | 
|  | 
| Foto de Freddy Chavez Parco: con grandes amigos del arte y cultura nacional Simeon Orellana del CENDAF y Javier Maravi de WAYTAY. | 
Desde el lunes 20 de junio hasta el viernes 01 de julio se realizará la Segunda edición de la Semana de los Puntos de Cultura,
 cuyo objetivo es posicionar el valor de las organizaciones reconocidas 
como Puntos de Cultura y promover el involucramiento de actores 
públicos, privados y políticos.
Ver programa de actividades en:
ver video de presentacion de los PdC en este enlace 
 


 
 











