martes, 21 de octubre de 2008
Video: Folklore en un mundo global - Entrevista en Programa PRESENCIA CULTURAL Canal 7
Conocer los avances de las investigaciones acerca del folklore, y mejorar los métodos para el análisis es uno de los objetivos de este congreso. Aproximadamente 90 ponencias nacionales y 15 ponencias extranjeras se presentarán en esos días. En este informe fueron entrevistados Francisco Iriarte Brenner y Simeón Orellana.
Emitido 18.10.08: Folklore en un mundo global
Puede verlo tambien en el siguiente enlace:
http://www.presenciacultural.com/blog/2008/10/21/video-folklore-en-un-mundo-global/
viernes, 17 de octubre de 2008
Maestro Raúl García Zárate candidato a personaje influyente en la cultura de todos los tiempos

Les comunicamos que la Organización Capital Americana de la Cultura (www.cac-acc.org) , conmemorando los diez años de su existencia, está eligiendo mediante una votaciòn virtual a los 100 personajes de todos los tiempos que más han influido en la cultura latinoamericana.
Entre los representantes peruanos ha sido elegido el maestro Raúl García Zárate, entre los 7 peruanos mas influyentes en la cultura, al lado de otros grandes personajes. La votación continua pues se designarán a los 100 personajes mas influyentes en la cultura latinoamericana, quienes serán premiados en la ciudad de Brasilia (actual capital latinoamericana de la cultura).
Esto es un justo reconocimiento a quienes han dado mucho a nuestra cultura y han ayudado a construir nuestra identidad, y una forma de unir lazos con los demas paises y mostrarles nuestra rica cultura.
Para votar debes ingresar al vínculo: http://www.cac-acc.org/vota.php
Completar el formulario de Votación para elegir a los 100 personajes que más han influido en la cultura latinoamericana. En esta misma página encontrarán la lista de los 100 nombres que se pueden votar.
Período de votación: Desde el 15 de Septiembre hasta el 30 de Octubre de 2008.
jueves, 16 de octubre de 2008
Homenaje al Maestro Alejandro Vivanco Guerra. Concierto “Eternamente vivirás”. INGRESO LIBRE
Homenaje al maestro Alejandro Vivanco Guerra
Como parte del ciclo Jueves Arguedianos, la ENSF José María Arguedas ofrecerá este 16 de octubre, el concierto “Eternamente vivirás” en homenaje al maestro Alejandro Vivanco Guerra, reconocido antropólogo, músico y pedagogo, recordando 97 años de su nacimiento y conmemorando 17 años de su partida, acontecido coincidentemente un 14 de octubre.
Alejandro Vivanco Guerra, dedicó gran parte de su vida al cultivo, a la enseñanza y a la difusión del folklore peruano en toda su extensión. Fue uno de los principales formadores de generaciones de músicos y cantantes del folklore y difusor del arte tradicional a través de clases y conciertos nacionales e internacionales.
El concierto “Eternamente vivirás” contará con la participación artística del Cuarteto Haravicu, Orquesta del Conjunto Nacional de Folklore, Qori Ñusta, Coro de Flautas de los grandes festivales internacionales de flautistas. Como solistas invitados estarán Sergio Pallotelli (Italia), Eva Amsler (Suiza), Michael Titt (Noruega), Paulo Goubeia (Brasil), Renato Ligutti (Argentina) y César Vivanco, heredero del maestro Alejandro.
“Eternamente vivirás” se ofrecerá el jueves 16 de octubre a partir de las 7:00 p.m en el Auditorio de la Escuela ubicado en Jr. Ica 143, Lima.
El ingreso es libre.
miércoles, 15 de octubre de 2008
CONFERENCIA PRENSA: CONGRESO DE FOLKLORE, Lima 24-28 Octubre, 2008
sábado, 11 de octubre de 2008
lunes, 22 de septiembre de 2008
Se amplió los plazos de entrega para Resumenes y Ponencias
Se amplió los plazos de entrega
resúmenes
de ponencia hasta el
impreso y archivo en word
la ponencia
hasta el
15 de Octubre
impreso y archivo en word
martes, 16 de septiembre de 2008
Encuentro Intercultural de Oratoria Indígena “Voces Andinas”

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración – Embajada del Ecuador en el Perú- en coordinación con la Confederación Nacional Agraria “CNA”, la Coordinadora Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería “CONACAMI” y la Embajada de Bolivia en el Perú, se encuentran organizando el Encuentro Intercultural de Oratoria Indígena “Voces Andinas” que se celebrará del 17 al 19 de septiembre del año en curso en esta ciudad.
Voces Andinas es sinónimo de “Rimanakuy” habla, expresa lo que sientes en tu propio idioma.
El objetivo central del referido evento es promover diálogos interculturales, de integración entre los pueblos y nacionalidades indígenas de los países de la Comunidad Andina compuesta por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; con ello se aspira a la reafirmación de las lenguas originarias de los diversos pueblos y nacionalidades indígenas, a partir de la participación de los jóvenes desde sus propias cosmovisiones y lenguas originarias. Además se persigue sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia y vigencia de las lenguas oficiales de los pueblos y nacionalidades indígenas, en la perspectiva de promover su fortalecimiento y práctica ante diversas instancias públicas y privadas
El mencionado Encuentro se Inaugurará con el auspicio del Centro Cultural de la Casona Universitaria de la Antigua Universidad Nacional de “San Marcos” en la Sala General de Sesiones y culminará en el Auditorio de la Sala General “Simón Bolívar” de la Comunidad Andina de Nacionales CAN.
COMITÉ ORGANIZADOR