lunes, 23 de octubre de 2017

LES PRESENTAMOS UN TEXTO PREPARADO POR ROBERTO VILLEGAS "VAMOS A PISCO A TOMAR PISCO EN PISCO"

Esta era una frase que hace algunos años se repetía en nuestro país cuando se quería  beber nuestra famosa bebida. Analicemos el contenido de esta frase.
Aparentemente es un juego lingüístico es por eso que vamos a explicar que la primera mención de la palabra pisco de la frase introductoria de este artículo, es sobre el nombre de la población, la segunda es del licor y la tercera, que es la parte final, trataremos sobre el recipiente, que también lleva por nombre pisco.
La palabra Pisco es de origen quechua, la razón nos las dan los siguientes textos revisados:
  • Diccionario Quechua de Diego González Holguín (1608), dice: “Pisccu, o pichiu. El paxaro, o toda aue”.
  • Diccionario de Peruanismos (1883), de Juan de Arona: “Pisco.- Nombre genérico del aguardiente de uva que se elabora en las haciendas comarcanas a Pisco, y que se exporta por este puerto. Un pisco o pisquito es el botijuelo de barro cocido en que viene envasado el famoso caldo. El aguardiente pisco es quizá uno de los más ricos de la tierra. Qichua pisco, pájaro”.
  • Diccionario KKECHUWA-ESPAÑOL (1941), del padre Jorge A. Lira: “PÉSKKO, m. pájaro. Fam. Miembro viril. Obs. Es voz que debe evitarse”. En el mismo texto: “PÍSKKO, m. Pájaro común”.
  • Vocabulario del Oriente Peruano (1966), de Enrique D. Tovar, dice: “Pishco-chaqui.- Árbol de la selva; sus hojas semejan patas de aves. Según la etimología, significaría pata (chaqui) de pájaro (pishco)”. En el mismo texto: “Pishco-isman.-(Según la etimología, estiércol de pájaro)”. Así como también: “Pishco-micuna.- (Comida de pájaro)”
  • Diccionario del Quechua Junín-Huanca (1976), de Rodolfo Cerrón-Palomino, dice: “PIHQU. s. Pájaro en general. // Fig. Pene”.
  • Diccionario Quechua Cajamarca (1976), de Félix Quesada: “PISHQO. S. Pájaro. // CHET. Fig. Pene”.
  • Diccionario Quechua de San Martín (1976), de varios autores: “PISHKU. Pájaro”.
  • Vocabulario de Peruanismos de Miguel Angel Ugarte Chamorro (1997); dice: “pisco. m. (Posiblemente del q. Piskko: un pájaro) m. Aguardiente de uva que se fabrica en la ciudad de Pisco, en el departamento de Ica. Ac.// Estar entre Pisco y Nazca. Estar ebrio”.
  • Fonología y lexicón del Quechua de Chachapoyas (1985), de Carmelo Chaparro, dice: “Pishku.- s. Pájaro”.
  • Estudios lingüísticos sobre Chachapoyas (2000), de Gerald Taylor, dice: “pájaro, pishku”.

    Como se puede observar se ha revisado varios textos, desde los más antiguos a los más modernos, así como también el quechua que se habla en varios sectores de la selva; y, en todos coincide que pisco es lengua quechua y designa a la palabra genérica de pájaro.

    Ahora prosigamos, Pisco es el nombre de una provincia de Ica, su nombre es de antigua data, y se debe a que en su espacio geográfico se pueden encontrar cerca de doscientas variedades de aves, siendo el cuarenta por ciento de ellas migratorias; así como también encontrar a cóndores andinos, que bajan a la costa para proveerse de sal.                               

    Aclarada la primera parte de la frase, sigamos con la segunda: Pisco es el alcohol de la destilación del caldo de la uva, de entre la que sobresale la variedad quebranta. El Diccionario de Peruanismos de Juan de Arona así lo confirma

    Importantes datos nos lo proporciona el Padre Bernabé Cobo[1], acucioso cronista quien relata informes a propósito de las plantas y animales, tanto de las nativas, como de las que trajeron ellos. Pongamos atención en lo concerniente a la vid.
Donde primero se plantaron parras en él se dieron uvas fue en esta ciudad de Lima, a la cual el primero que trujo y plantó la vid fué uno de sus primeros pobladores, llamado Hernando de Montenegro; y el primer año que cogió abundancia de uvas para vender fue el de 1551 y se las puso el licenciado Rodrigo Niño, que a la sazón era fiel ejecutor, a medio peso de oro la libra, que montaba entonces doscientos y veinticinco maravedies. El cual precio pareció tan bajo al dicho Montenegro para la estimación que se tenía en aquel tiempo de fruta tan nueva y regalada, que, como de alivio manifiesto que se le hacía, apeló a la Real Audiencia.
Y es así que estimaban tanto las primeras parras, que era necesario guardallas con gente armada, para que no las hiriesen o cortasen sus sarmientos. De la primera parra que se llevó al reino de Chile me contó un religioso que, siendo soldado en aquella ocasión, se halló presente a la venta, que se vendió en tres mil pesos, y que los primeros sarmientos della se vendieron a cien pesos cada uno. Y no hay que maravillar porque quien considerase los precios tan crecidos a que se vendían en aquellos primeros años toda las traídas de España, no se le hará difícil creer esto. Ha cundido ya esta planta por todas las Indias, y principalmente por este reino, de manera que en muchas partes hay grandes pagos de viñas, y algunas tan cuantiosas que dan de quince a veinte mil libras de mosto: y de sólo el vino que se coge en el corregimiento de Ica, que es de la diócesis desta ciudad de Lima salen cada año cargado dello más de cien navíos para otras provincias, así de este reino como de fuera del. Cogióse el primer vino en este valle de Lima; más cuando se halló después que los valles de Ica, Nasca y Pisco eran muy aparejados para viñas, no quisieron los vecinos de Lima ocupar con ellas las tierras deste valle, por ser más dispuestas para sementeras de trigo y toda suerte de semillas, legumbres, y no menos para huertas de árboles frutales, aunque lo que es para el regalo de uvas, hay en todas las huertas de dentro y fuera de la ciudad muchos parrales y valen a su tiempo las uvas a medio real la libra...
“... Danse las viñas en todas las tierras calientes y templadas de la América, y mejor que en ninguna parte en los Llanos del Perú, y después en los valles calientes y secos de la sierra; y aunque suelen nacer en tierra yunca y llevar algún fruto, no es tan bueno ni con tanta abundancia como en las partes sobredichas, y las vides y parras viven muy poco tiempo, por la excesiva humedad que hay en las tales tierras. Hállanse temples tan admirables en este reino del Perú, donde no pierden la hoja las vides en todo el año, y otros donde van siempre dando frutos por este orden; que en una misma huerta van podando las parras a diferentes tiempos, unas después de las otras, las cuales van fructificando todo el año por el mismo orden que se podaron, como vemos que acaece en el valle de Sángaro (Azángaro), diócesis de Guamanga”.
Luego dice:
“Finalmente, goza hoy esta tierra con abundancia de todas las utilidades que resultan desta planta, a saber, de regalado fruto, de las pasas que se hacen muy buenas de la uva mollar, de arrope, aguardiente, vinagre y sobre todo de gran copia de vino; el cual antes que acá se diera, se traía de España en botijas, y valía tan caro, que más rehusaba uno convidar huéspedes a su mesa por no dalles de beber, que por la costa que podía hacer en darle de comer. No era uno su precio a todos tiempos; unas veces valía una botija, en esta ciudad de Lima, cincuenta pesos, otras veinte, y más o menos, conforme acertaba a venir mucho o poco; mas, al presente es tan barato como dejo dicho, y se trae ya muy poco de España”.
¿Qué es lo importante en esta sección de la cita?, que está mencionando al aguardiente, que no es otra cosa que el alcohol de uva, de lo que se trata es del pisco, nuestro famoso licor que por su calidad ha dado la vuelta al mundo.
Sucede que en las lenguas e idiomas de todas las culturas, al pene, de manera vulgar, se le llama pájaro, pues el largo del falo recuerda al cuello de los pájaros, y los dos testículos a los huevos que los pájaros ponen en sus nidos. Naturalmente que en el mundo andino no podía pasar por alto este acierto, y si bien no sabemos con exactitud cuál fue la intención de su presencia en la cultura material, podemos imaginarnos que se debe a una función ceremonial, pues en las vasijas en que se le representa y que ponemos como ejemplo, encontramos que no se puede beber el líquido por su boca, pues su borde esta lleno de agujeros, más si se puede hacer por el meato u orificio del pene; esta acción se puede tomar como la representación de la felatio
Hasta ahora existe la costumbre que antes de beber algún líquido, se le debe verter primero a la tierra, que es la Pachamama, acción que va seguida, si es posible, de salpicar con el índice el líquido a los cuatro puntos cardinales. Acciones litúrgicas inmemoriales que demuestra que a la tierra hay que fertilizarla con líquido, cualquiera que sea, y con preponderancia de uno sagrado o sacralizado. Revisando investigaciones anteriores, encontramos que en las antiguas culturas que hollaron este territorio que ahora llamamos Perú, se hacían ofrendas a la tierra con líquidos en vasijas que en la lengua runa simi se dice Paccha, que significa catarata o caída de agua, se han encontrado gran cantidad de objetos para esta función. Lo interesante es la variedad de formas habidas: escenas con presencia de personajes y un sacerdote o jefe, recipientes de formas mixtas y múltiples, en forma de frutos, vasijas simples, representando cochas o lagunas, abrevaderos para animales, herramientas de sembrío; y, de diversos materiales, como piedra, arcilla, oro y madera. La función importante que cumplir era el culto al agua. Como se puede apreciar a estas pacchas se les daban diversas formas, algunas de ellas aún tienen la misma función como es el caso del famoso Toro de Pukará, que su fin principal es contener la sangre del toro que preside la marcación del ganado y que al ser recibida en esa vasija en la que hay chicha de jora, sacraliza a ésta, la cual se vierte a la Pachamama, para pedir que el ganado crezca sano, fuerte y se reproduzca con facilidad.
El motivo de este artículo es que nuestro vecino país: Chile, da como hecho que el pisco es propio de ellos. Naturalmente que el alcohol o aguardiente de uva se da en muchos países, aunque a decir verdad el mejor es el que se hace de la uva quebranta, y otra característica importante, que nuestro suelo es muy fecundo para muchas plantas, ejemplo de ello es lo que sucede con el limón, que no es propio de América, el que se da en el Perú es uno de los más exquisitos por su alto contenido de ácido, lo mismo sucede con las aceitunas, las que se dan en nuestro país son, probablemente, más deliciosas y grandes que las que se dan en su propia tierra de origen como es el Mediterráneo.
La uva no es propia de nuestro continente, pero ya Bernabé Cobo hace un recuento histórico y asegura que, en lo que ahora es el departamento de Ica, el vino y el aguardiente eran de muy buena calidad.
De las lenguas aborígenes que se hablaban en el norte de Chile estaban el chango, kunza o atacameño, diaguita, selk'nam, yagán y chono. Muchas de ellas desaparecidas; aunque se está tratando de recuperar el kunza que es la lengua aborigen de los atacameños, se trata de la lengua hablada por la cultura amerindia más antigua de esta zona, de gente que habitó la cuenca hidrográfica del Salar de Atacama hace más de once mil años y pequeños valles al interior de la provincia del Loa.
En la parte altiplánica chilena, aún persiste el aimara, pero el quechua o runa simi, que es una lengua impuesta por los Inkas, fue históricamente demasiado tardía, es por eso es que se encuentra en extinción pues no se introdujo con profundidad. Es indudable que, de toda la variante lingüística que se hablaba en nuestro país vecino, el quechua no representó gran importancia en su historia. 
Con esta breve investigación a propósito del aguardiente de uva, llego a la conclusión que ¡El Pisco es peruano¡


Roberto Villegas Robles.

sábado, 7 de octubre de 2017

Se confirmó: el Congreso de Folklore se va a Puno

De Carlos Sanchez Huaringa: Se confirmó: el Congreso de Folklore se va a Puno. Se realizará del 6 al 9 de febrero de 2018 organizado por el Instituto Jilata y Sikuris 27 de Junio Nueva Era. Allá nos vemos 😀 — con Cesar Suaña Zenteno.
Publicado el 6 de octubre


César Suaña (Sikuris Nueva Era) y Salvador Mamani (Instituto Jilata) serán los responsables de la organización, En la foto el Cendaf (representado por Sonia Bermudez) y Carlos Sánchez (UNMSM) parte de la Comisión Organizadora de la misma


LES PRESENTAMOS EL TEXTO "DE CINCO, TRES" PREPARADO POR EL INVESTIGADOR PERUANO DARIO MEJIA

DE CINCO, TRES
En el programa radial "El Heraldo Musicaldel día viernes 7 de octubre de 2016, que se transmite por Radio Nacional del Perú a todo el mundo (yo lo escucho en Melbourne, Australia), Celeste Acosta, su conductora, dedicó el programa al Día de la Marinera, que se celebraba en esa fecha en todo el Perú. Durante el programa, Celeste contó que hace varias décadas Nicomedes Santa Cruz grabó un disco sobre la marinera limeña pero no invitó a la grabación aquella a uno de los mejores intérpretes de marinera limeña que haya tenido el Perú, Augusto Ascues. A raíz de ello, otros grandes cultores de la marinera limeña, con Augusto Ascues, grabaron el LP "La marinera limeña es así".

Parece que había cierta rivalidad entre Nicomedes Santa Cruz y Augusto Ascues porque Ascues refutó ciertos conceptos que Santa Cruz dio sobre la marinera limeña. Ascues, especialmente, no estaba de acuerdo con el significado que Nicomedes Santa Cruz daba al término "de cinco, tres".

Escuchar a Celeste Acosta contar sobre aquel desentendimiento que había entre Augusto Ascues y Nicomedes Santa Cruz sobre "de cinco, tres", trajo a mi memoria que algo al respecto lo conté en mi artículo "Una jarana como Dios manda", escrito el 7 de diciembre de 2008. Como parte de mi artículo compartí, por primera vez en youtube, una jarana "de cinco, tres" llevada a cabo en el set de Telecentro, en 1979, con la participación de Augusto Ascues, Augusto "El Curita" Gonzáles, Luciano Huambachano, Abelardo Vásquez, Oscar Avilés, Carlos Hayre, Arturo "Zambo" Cavero, Pepe Villalobos, Lucy Avilés y otros criollos más. El programa televisivo aquel fue conducido y dirigido por el Dr. José Durand y Telecentro fue la fusión de canal 4 y canal 5 que hizo el gobierno militar en los 70.

Cuando por primera vez escuché la grabación que el dúo Montes y Manrique hizo en 1911, en New York, de la marinera "Ingrata cual es la fe", me llamó la atención que al momento que van a iniciar la resbalosa dicen: "Vamos a resbalarnos. De cinco, tres, de nuevo y acomodarse". Seguidamente, empieza la resbalosa.

El dicho "de cinco, tres" lo han interpretado de distinta manera, en diferentes épocas. Criollos de la talla de Eudocio Carrera Vergara, Nicomedes Santa Cruz y Augusto Ascues, lo mismo que el Dr. José Durand, han dado, cada uno, una explicación distinta sobre "de cinco, tres".

Eudocio Carrera Vergara, periodista y cronista costumbrista, fue un criollo que al lado de Karamanduca, Pepe Ezeta, Augusto Paz, "el cojo" Fernando Soria y otros criollos más, vivió las jaranas de fines del siglo XIX e inicios del siglo XX. Eudocio Carrera, en su libro "La Lima Criolla de 1900", edición corregida y aumentada, Lima, 1954, cuenta y describe con lujo de detalles, y coplas, como es una verdadera jarana.

Según Carrera, en los programas criollos de las radios, durante la década de los 40 e inicios de los 50, se estaba tergiversando lo que era una verdadera jarana y nadie hacía nada por aclarar aquello. Razón por la cual él escribió una crónica donde detallaba como era una jarana a inicios del siglo XX. Dos han sido siempre las marineras reglamentarias que se cantaban en una jarana criolla auténtica, señala Carrera, por lo que el dicho "No hay primera sin segunda" se refiere a ello en forma sentenciosa. Cuando termina la primera marinera, a la voz de "No hay primera sin segunda", coreada por los presentes, viene la otra marinera. Es decir que esa segunda tiene que ser, sí o sí, otra marinera. La resbalosa, añade nuestro cronista, sigue en tercer lugar, como muere de una buena jarana, y ésta debe ser bailada tres veces seguidas. De allí es que proviene aquel dicho "de cinco, tres", que en otras palabras significa que en la jarana, de cinco bailes tres son de la resbalosa.

Lo que sostiene Eudocio Carrera coincide con lo que Montes y Manrique, en la marinera "Ingrata cual es la fe", antes de empezar la resbalosa, dicen "de cinco, tres".

Por otro lado, Nicomedes Santa Cruz señala que cuando la marinera se canta en desafío, entre dos personas, los duelos que se originan se llaman de "cinco, tres" porque un máximo de cinco marineras es triunfador quien primero gane tres, pasándose después a cantar la resbalosa (Nicomedes Santa Cruz: Obras completas II, Investigación (1958-1991)).

Augusto Ascues, por su parte ("Así es la marinera", Suplemento VSD de La República, 2 de Julio de 1982), sostiene que tres son las marineras de una jarana, después viene la resbalosa y luego sigue la fuga. Todas se cantan en contrapunto. Como tres son las marineras que se bailan, bailándose también la resbalosa y la fuga, de allí es que proviene el dicho "de cinco, tres", contaría Ascues a la revista Caretas unos años antes.

Hay tres clases de marinera limeña: marinera mayor, menor y de término; señala Ascues en La República, añadiendo lo siguiente: "Se diferencian por el tono: mayor y menor. La de término porque el cantante y la guitarra tienen muchas tonalidades: tres en una sola marinera. (...) Había un instrumento que se llamaba tamborete, en forma de una caja mediana que tenía unas latas de dos pulgadas en filas verticales cubriendo el hueco central y luego venían unas maderitas de un cuarto de pulgada en filas horizontales, hasta que llegaban más arriba del centro de la caja y le ponían un listón, para que no se saliera. Allí se tocaba. O sea, habían el tamborete, el cajón y la guitarra."

Al igual que Augusto Ascues, el Dr. José Durand señala que la jarana "de cinco, tres" solía constar de tres marineras, cantadas y bailadas, una resbalosa y su fuga ("El Señor de la Jarana", programa especial televisivo producido y dirigido por José Durand en Telecentro, Lima 1979).

Si muy bien la opinión de Nicomedes Santa Cruz es muy respetable, con respecto a lo "de cinco, tres", se debe tener en cuenta que Augusto Ascues decía que estaba errado. Santa Cruz, también menciona aquel dicho cuando explica sobre el "zapateo" o "pasada", que es un baile de desafío entre dos rivales. Nuestro investigador dice: "De cinco-tres significa que, sobre un máximo de cinco pasadas por rival, será declarado triunfador quien primero acumule tres victorias". Esta explicación sobre el "zapateo" la aplica a la de la marinera y, pienso, allí está la confusión que Augusto Ascues criticaba por estar equivocada.

Pienso que tanto Eudocio Carrera como Augusto Ascues, y el Dr. José Durand, están en lo correcto cuando explican sobre "de cinco, tres". Hay que tener en cuenta que Eudocio Carrera era de una generación anterior a la de Augusto Ascues y lo que cuenta sobre la jarana, él lo vivió desde fines del siglo XIX. Por ese tiempo, y cuando Montes y Manrique grabaron música peruana en New York, en 1911, la jarana debió constar de tan sólo dos marineras, seguida de la resbalosa que se bailaba tres veces, por ello se decía "de cinco, tres".

Augusto Ascues, por su lado, escuchó música criolla desde niño pero, según lo contó en una oportunidad, no le encontraba sentido por ser niño; interesándose en ella, realmente, a la edad de 18 años. O sea que por la época en que Montes y Manrique graban en New York, Augusto Ascues comenzaba a adentrarse y empezar a conocer los secretos del criollismo que abundaba en su barrio de Malambo. En 1928, junto a su hermano Elías y Alejandro Sáez grabaron, en Lima, marineras para la disquera Victor.

Tanto la música peruana como los bailes han sufrido transformaciones, innovaciones y fusiones con el tiempo. En la jarana, especialmente, se solía improvisar coplas y los encuentros jaraneros eran tantos y tan alegres, lo mismo que emocionantes, que los participantes deben haberse quedado con las palabras, y las ganas, en la boca. Del mismo modo, sus pies deben haber continuado moviéndose solos que, en alguna oportunidad, se les debe haber ocurrido cantar tres marineras en vez de dos, como era anteriormente, y así se quedó, así la conoció Augusto Ascues y así continúa ejecutándose en los lugares donde todavía se cultiva la marinera limeña.


Melbourne, Australia

Fotografía: La Marinera, revista Fanal No. 59, Lima 1961





PRESENTACIÓN DE LA FESTIVIDAD DE LA CANDELARIA 2018 EN EL GRAN TEATRO NACIONAL DE LIMA





Gran Teatro Nacional - Lima, 7 de octubre de 2017 - HORA 7:00 PM


sábado, 23 de septiembre de 2017

CENDAF ENTREGO MEDALLA DE RECONOCIMIENTO A NUESTRO MIEMBRO HONORARIO DR. RODOLFO CERRÓN-PALOMINO

El CENDAF-Centro de Documentación, Defensa y Apoyo al Folklore Peruano entregó de manos de nuestro Presidente Dr. Simeón Orellana Valeriano una medalla de reconocimiento a nuestro ilustre lingüista y Miembro Honorario Dr. Rodolfo Cerrón-Palomino, al finalizar su ponencia magistral, realizada el día viernes 22 de Septiembre en los ambientes del Centro Cultural de San Marcos. 
El Director del Centro Universitario de Folklore CUF UNMSM, Mg. Carlos Sánchez Huaringa hizo entrega del Diploma y también agradeció por la conferencia brindada por el ilustre investigador.









VIDEO: CENDAF: CONFERENCIA DR. RODOLFO CERRON PALOMINO EN CC UNMSM (22 SEPTIEMBRE 2017)

Conferencia: "La onomástica como fuente para la comprensión de la prehistoria" a cargo del Dr. Rodolfo Cerrón Palomino, actividad cultural organizada por el Consejo Directivo CENDAF conjuntamente con el Centro Universitario de Folklore de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos el viernes 22 de Septiembre 2017  
http://cendafperu.blogspot.pe/


(Parte1) ver video en este enlace: https://youtu.be/zFq_N_6CrPA



(Parte2) ver video en este enlace: https://youtu.be/enctGe-IKeI

IMÁGENES: CON GRAN CONCURRENCIA SE REALIZO LA CONFERENCIA DEL DR CERRÓN PALOMINO Y HOMENAJES A MAESTRAS Y DIFUSORAS DEL FOLKLORE

En la Mesa de Honor (izq a der.): Dr. Simeón Orellana, Presidente de CENDAF, el Expositor Dr. Rodolfo Cerrón-Palomino, Mg. Carlos Sánchez Huaringa, Director del Centro Universitario de Folklore CUF UNMSM
 
Con una gran concurrencia de público, amigos y miembros asociados se realizó el Viernes 22 de Septiembre la conferencia "La onomástica como fuente para la comprensión de la prehistoria" a cargo del Dr. Rodolfo Cerrón Palomino, y homenajes a la trayectoria artística a personalidades de nuestro #folklore y tradiciones culturales. 
Este acto cultural se desarrolló en conjunto con el Centro Universitario de Folklore CUF UNMSM, en los ambientes del Salón de Recepciones del Centro Cultural de San Marcos (ex La Casona en el Parque Universitario).

Mesa de Honor y el Maestro de Ceremonia Mg. Rubén Suarez Espinoza, Director del Elenco Mayor de Danzas en el CUF UNMSM

El evento fue el marco ideal para la entrega de un merecido reconocimiento a nuestro ilustre lingüista y Miembro Honorario Dr. Cerrón-Palomino, y para brindar nuestro homenaje a tres distinguidas damas de larga trayectoria en la practica dancística y la difusión de nuestras tradiciones, ellas son: Adela Ahón, Alejandra Ambukka, y Celeste Acosta, con ocasión de la celebración por el Día Mundial del Folklore.  

Agradecemos la participación y aquí les dejamos imágenes de la actividad y los videos de la conferencia y homenajes. 

Los esperamos en próximos eventos CENDAF !.


Maestra Alejandra Ambukka Estelar nuestra homenajeada recibiendo el diploma de manos del Dr. Rodolfo Cerrón-Palomino 

Nuestra homenajeada Celeste Acosta Románrecibiendo el diploma de manos del Dr. Simeón Orellana Valeriano, Presidente CENDAF

Maestra Adela Ahón Olguín acompañada con el marco de sus reinas, presentes en este homenaje a su trayectoria artística y difusión de nuestras tradiciones culturales

Nuestros fundadores CENDAF (der. a izq.): Milly Ahón Olguín, Francisco Iriarte Brenner, con nuestra homenajeada Adela Ahón y autoridades del CUF UNMSM Carlos Sánchez Huaringa y Rubén Suárez Espinoza

Nuestros Asociados CENDAF y dos de las homenajeadas (izq. a der.): Celeste Acosta, José Limonchi, Américo Portella, Herbert Salinas, Alejandra Ambukka, Simeón Orellana, Sonia Bermúdez Lozano, Rubén Suárez, Javier Ibarguen, Amilcar Hijar y Carlos Sam 

Con nuestro Expositor Dr. Rodolfo Cerrón-Palomino, nuestra homenajeada Adela Ahón Olguín, Roberto Villegas Robles, Sonia Bermúdez Lozano y Celeste Acosta Román

Nuestra homenajeada Adela Ahón Olguín, nuestra fundadora Milly Ahón Olguín y nuestro asociado Amílcar Hijar Hidalgo

Al finalizar la conferencia con asociados CENDAF (izq. a der.): Yuri de Amat Puell, Roberto Villegas Robles, Sonia Bermúdez Lozano y Herbert Salinas Prieto

Escuchando al Maestro, Arqueólogo Dr. Francisco Iriarte Brenner y Carlos Sanchez Huaringa con participantes de la conferencia 

Al finalizar la conferencia (izq. a der.): Carlos Sánchez Huaringa, Yuri de Amat Puell, Rubén Suárez Espinoza y Americo Portella Egusquiza  






https://cendafperu.blogspot.pe/


jueves, 21 de septiembre de 2017

INVITACION: CONFERENCIA Y HOMENAJES ESTE VIERNES 22 SEPT. EN CC UNMSM - INGRESO LIBRE

Estimados Asociados y Amigos: 

Los invitamos a la Conferencia: 

"La onomástica como fuente para la comprensión de la prehistoria" a cargo del Dr. Rodolfo Cerrón Palomino

este viernes 22 de Septiembre a las 6.30 pm. 

actividad cultural organizada por el Consejo Directivo CENDAF conjuntamente con el Centro Universitario de Folklore de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos CUF UNMSM, que se llevará a cabo en el Salón de Recepciones del Centro Cultural de San Marcos (Ex Casona en Parque Universitario).

INGRESO LIBRE. LOS ESPERAMOS!