viernes, 22 de julio de 2016

PRESENTACION DEL LIBRO "ARTESANIA PERUANA" DE ROBERTO VILLEGAS. CON FOTOGRAFIAS DE GUILLERMO FOWKS

Tomado del Facebook de Guillermo Fowks: "Estuvimos en la presentación del nuevo libro de Artesanía Peruana: historia viva de Roberto Villegas Robles, editado por la Universidad Ricardo Palma y presentado anoche por José Limonchi Bruno. Detalle muy singular que todos los asistentes agradecieron con aplausos fue la presentación de la intérprete de Icaros Shipibos, quien dedicó a todos los presentes deseándoles mejor salud, fue reconfortante. Aquí algunas fotos"  -en Feria Internacional del Libro de Lima
Lima, 22 de Julio de 2016
 
PRESENTACION DEL LIBRO "ARTESANIA PERUANA" DE ROBERTO VILLEGAS ROBLES EN FIL LIMA 2016.. FOTOGRAFIAS DE GUILLERMO FOWKS

PRESENTACION DEL LIBRO "ARTESANIA PERUANA" DE ROBERTO VILLEGAS ROBLES EN FIL LIMA 2016.. FOTOGRAFIAS DE GUILLERMO FOWKS

PRESENTACION DEL LIBRO "ARTESANIA PERUANA" DE ROBERTO VILLEGAS ROBLES EN FIL LIMA 2016.. FOTOGRAFIAS DE GUILLERMO FOWKS

PRESENTACION DEL LIBRO "ARTESANIA PERUANA" DE ROBERTO VILLEGAS ROBLES EN FIL LIMA 2016.. FOTOGRAFIAS DE GUILLERMO FOWKS

PRESENTACION DEL LIBRO "ARTESANIA PERUANA" DE ROBERTO VILLEGAS ROBLES EN FIL LIMA 2016.. FOTOGRAFIAS DE GUILLERMO FOWKS

PRESENTACION DEL LIBRO "ARTESANIA PERUANA" DE ROBERTO VILLEGAS ROBLES EN FIL LIMA 2016.. FOTOGRAFIAS DE GUILLERMO FOWKS

PRESENTACION DEL LIBRO "ARTESANIA PERUANA" DE ROBERTO VILLEGAS ROBLES EN FIL LIMA 2016.. FOTOGRAFIAS DE GUILLERMO FOWKS

lunes, 18 de julio de 2016

ESTE VIERNES 22 DE JULIO NUESTRO MIEMBRO HONORARIO ROBERTO VILLEGAS ROBLES PRESENTARÁ SU LIBRO ARTESANIA PERUANA

Amigos, familiares, y personas interesadas, el día 22 de julio a las 17:00, en el auditorio "Clorinda Mattos de Turner" de la Feria Internacional del Libro de Lima ubicada en el Parque los Próceres de Jesús María, hare la presentación de mi mas reciente publicación "ARTESANIA PERUANA", editada por la Universidad Ricardo Palma, espero contar con vuestra presencia, y avisen y compartan con toda persona a la que les pueda interesar
Pongo en su conocimiento que ese día podrán comprar el libro que gustosamente autografiare
De antemano, muy agradecido, por su asistencia
Un saludo
Roberto Villegas Robles 


JURAMENTACION DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO CENDAF PERIODO 2016-2018 - SABADO 23 JULIO 2016 EN BRISAS DEL TITICACA

Realizado el Acto Electoral el 8 de Julio de 2016, en la Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la elección del nuevo Consejo Directivo de CENDAF para el periodo 2016-2018, salieron elegidos las siguientes pesonas que tendrán la honrosa responsabilidad de llevar los destinos de nuestra institución.

José Francisco Vallejos Salcedo
Presidente
Comité Electoral
                                                                   
Roberto Villegas Robles
Secretario
Comité Electoral

Edison Lucio Ramos Quispe
Vocal
Comité Electoral

viernes, 15 de julio de 2016

HOY 15 DE JULIO DE 2016 PRESIDENTE OLLANTA HUMALA PROMULGO LA LEY DE PROMOCIÓN DE LOS PUNTOS DE CULTURA

[‪#‎PuntosdeCultura‬] Queremos compartir con todos ustedes esta gran noticia: la Ley N° 30487, Ley de Promoción de los Puntos de Cultura fue promulgada por el Presidente de la República. Luego de un largo proceso participativo, finalmente se ha logrado uno de los objetivos más importantes: su promulgación. Esta ley contribuirá al fortalecimiento de las organizaciones culturales, seguirá impulsando el diálogo entre los ciudadanos y el Estado y pondrá a la cultura como eje fundamental del desarrollo de nuestro país. Felicitamos a cada una de las personas que son parte de este logro que nos impulsa a continuar trabajando y a reafirmar que desde las artes y la cultura se puede lograr una transformación social.

Puntos de Cultura ha recibido el Premio BPG al ganar la categoría: Consulta y Participación Ciudanana. Conoce más sobre esta noticia: http://goo.gl/iBFkAZ
-------------
Se promulgó la Ley de Promoción de los Puntos de Cultura  
Luego de un largo proceso participativo entre organizaciones culturales y el Estado, quienes conjuntamente trabajaron en la formulación de un proyecto de ley que fortalece a las organizaciones culturales comunitarias, reivindica el rol de la cultura como elemento transversal en nuestro desarrollo e impulsa la participación ciudadana, se acaba de lograr un paso fundamental: la promulgación de la Ley N° 30487, Ley de Promoción de los Puntos de Cultura.   
La promulgación de esta ley es el reflejo del esfuerzo y trabajo colectivo de más de 250 organizaciones sociales reconocidas como Puntos de Cultura y de las cientos de iniciativas que se desarrollan en nuestro país, que trabajan desde el arte y la cultura para contribuir al desarrollo de sus comunidades.
La formulación del anteproyecto de Ley, realizada en el Primer Encuentro Nacional de Puntos de Cultura (2013), fue presentada por el Centro Cultural Sagitario a la Congresista Natalie Condori, quien contribuyó a que este proyecto entre a la agenda del Congreso de la República. De este modo, el proyecto de ley fue aprobado en una primera instancia en la Comisión de Cultura del Congreso y luego paso al pleno, donde fue aprobado por amplia mayoría.
Finalmente, la promulgación de esta ley reafirma el compromiso de las organizaciones culturales y el Ministerio de Cultura por continuar trabajando de manera conjunta para posicionar a la cultura como elemento fundamental en las políticas de desarrollo de nuestro país y a su vez marca un referente para la elaboración de políticas culturales de modo participativo.  





miércoles, 13 de julio de 2016

PUNTOS DE CULTURA GANADOR DEL PREMIO BUENAS PRACTICAS EN GESTION PUBLICA 2016

cultura.gob.pe (Miércoles, 13 Julio): En la ceremonia de reconocimiento del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2016 organizada el martes 12 de julio por Ciudadanos al Día (CDA), dos iniciativas del Ministerio de Cultura resultaron ganadoras del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2016. Los ganadores son el programa Puntos de Cultura, impulsado por la Dirección de Artes, en la categoría Consulta y Participación Ciudadana, y Herederos del Clarín-Taller para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, que se impuso en la categoría Promoción de la Cultura e Identidad.
 
En el caso de los Puntos de Cultura, el reconocimiento de CAD resalta el interés de esta iniciativa nacional por fomentar la activa participación de la sociedad en todos los aspectos de la gestión institucional y promover el diálogo entre el Estado y la comunidad en general. El premio fue otorgado a esta iniciativa debido a que está basada en un enfoque de trabajo conjunto desarrollado entre el Ministerio de Cultura y las 256 organizaciones reconocidas como Puntos de Cultura, el cual se refleja en el diseño de las bases de modo participativo, la implementación de espacios de diálogo permanente y la realización de encuentros para concertar las prioridades de este trabajo articulado.

 

Con este reconocimiento, Puntos de Cultura reafirma su compromiso de continuar propiciando la participación ciudadana y generar diversos mecanismos de diálogo para posicionar a las artes y la cultura como un eje principal en las políticas de desarrollo de nuestro país.
A mediados de junio pasado, el Pleno del Congreso de la República aprobó la Ley de Promoción de los Puntos de Cultura, que se encuentra a la espera de su promulgación en el Poder Ejecutivo, y este reciente reconocimiento suma un nuevo gran logro a lo que viene consiguiendo esta importante iniciativa de alcance nacional que transforma la vida de las personas a través de las actividades artísticas y culturales.


¿Qué es el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública?
El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública es una competencia anual que tiene por objetivo identificar, premiar y da a conocer buenas prácticas en el Sector Público: actividades o procesos que han obtenido destacados resultados en beneficio de la ciudadanía y que pueden ser replicados en otras organizaciones para mejorar la efectividad, eficiencia e innovación de las mismas.
Ganador Categoría Consulta y Participación Ciudadana.
Esta categoría incluye todas las experiencias que demuestran esfuerzos por recoger la voz ciudadana y canalizarla hacia acciones que contribuyan a mejorar la gestión y monitoreo de los servicios que brinda la entidad. Es decir, iniciativas que demuestren interés y efectividad en que la ciudadanía participe, colabore y sea parte activa de la gestión institucional. Dichas iniciativas incluyen la incorporación de medidas para incentivar, motivar y facilitar esta participación, así como la organización de diversas actividades como talleres, audiencias, consultas públicas, entre otras, que acerquen el Estado al ciudadano y garanticen que su voz sea escuchada.

domingo, 10 de julio de 2016

INVITACION: CONFERENCIA DE NUESTRO ASOCIADO CENDAF JAVIER SALAS AVILA - MARTES 12 JUL. 6.30 PM ESCUELA FOLKLORE ARGUEDAS

La Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas (ENSFJMA) presenta este martes 12 de julio a las 6:30 p.m., el conversatorio “Orígenes y existencias. Sayas, tundiques, tuntunas y caporales”, a cargo del maestro José Javier Salas, actual Director de Difusión de la ENSFJMA, asociado CENDAF y además músico e investigador de las expresiones de nuestra cultura altiplanica.


Actualmente, el origen de muchas danzas del altiplano suele convertirse en materia de debate y conflicto entre pobladores, docentes, artistas e investigadores de Perú y Bolivia, quienes atribuyen a su país como la cuna de dichas expresiones. La ponencia que se llevará a cabo en la sede institucional de la ENSFJMA (Jr. Torres Paz 1170, Santa Beatriz, Lima), a decir del profesor Salas, “Pretende aclarar el hilo de la génesis histórica de estas expresiones artísticas, así como exponer desde la base de la estructura musical, las características básicas del aporte afro en el desarrollo del arte altiplánico”.
El conversatorio está dirigido a docentes, estudiantes, artistas, investigadores, representantes de agrupaciones folklóricas e instituciones culturales, quienes deseen obtener nuevas fuentes y datos históricos acerca del origen de estas danzas de “trajes de luces”. El ingreso es libre.  

http://cendafperu.blogspot.pe/
 

sábado, 9 de julio de 2016

ESPERAMOS LA PROMULGACION DE LA LEY DE PROMOCION DE LOS PUNTOS DE CULTURA POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA SR. OLLANTA HUMALA

La Ley de Promoción de los Puntos de Cultura, aprobada el 16 de junio en el Congreso de la República del Perú es el resultado de un largo proceso participativo entre las organizaciones reconocidas como Puntos de Cultura y el Ministerio de Cultura.
Las organizaciones que integran los diversos puntos_cultura esperamos atentas a la firma del Sr. Presidente Ollanta_Humala Tasso y pueda ser promulgada la Ley de Promoción de los Puntos de Cultura antes del 21 de julio, para luego proceder a la elaboración del Reglamento de la Ley por parte del Ministerio de Cultura.


martes, 5 de julio de 2016

LA RED NACIONAL DE PUNTOS DE CULTURA FUE RECONOCIDA POR LA AUTÓGRAFA DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LOS PUNTOS DE CULTURA


Hoy Martes 5 de julio de 2016, en el Congreso de la República del Perú se realizó la ceremonia de reconocimiento de la firma de la autógrafa de la Ley de Promoción de los Puntos de Cultura que contó con la presencia de la Congresista Natalie Condori, el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales Juan Pablo de la Puente Brunke, representantes de las organizaciones reconocidas como Puntos de Cultura y la sociedad civil. El siguiente paso será la promulgación de esta ley por el Presidente de la República.
 
Congresista y Primera Vicepresidenta Ing. Natalie Condori
El Congreso de la República, representado por su primera vicepresidenta Natalie Condori Jahuira, reconoció el trabajo conjunto realizado por el Ministerio de Cultura y la Red Nacional de Puntos de Cultura para lograr la autógrafa de la Ley de Promoción de los Puntos de Cultura, recientemente aprobada por una amplia mayoría en el Pleno del Poder Legislativo. Esto se llevó a cabo en una ceremonia que sirvió para resaltar la contribución de las diversas organizaciones civiles al desarrollo de la sociedad con la implementación de proyectos que promueven el arte, la educación, la inclusión social y el empoderamiento ciudadano.

Viceministro PCIC Dr. Juan Pablo de la Puente Brunke
La distinción la recibió, en nombre del sector, el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente Brunke, quien resaltó los beneficios de la norma, cuya aprobación ha fortalecido la institucionalidad y sostenibilidad de las agrupaciones y colectivos conocidos como Puntos de Cultura, los cuales forman parte de una iniciativa desarrollada a nivel nacional por el Ministerio de Cultura.
“Actualmente existen 256 Puntos de Cultura distribuidos en 22 regiones del país y el 60% se ubica fuera de Lima Metropolitana y el Callao. Entre 2011 y 2014 se realizaron acciones coorganizadas con 46 proyectos que beneficiaron a más de 114 mil ciudadanos, logro que se consiguió con el apoyo de 500 organizaciones aliadas”, precisó.
Durante la ceremonia de reconocimiento realizada en el edificio José Santos Atahualpa del Congreso de la República, a la cual acudieron representantes de los diversos Puntos de Cultura reconocidos por el ministerio, además de público en general, se presentó la puesta en escena del elenco perteneciente al Teatro en Silencio, cuyos integrantes con discapacidad auditiva sensibilizaron a la audiencia compartiendo sus experiencias y las dificultades que vencen todos los días para lograr sus metas personales y profesionales.
El otro acto fue la presentación del conjunto de danza urbana Style Urban, cuyos bailarines jóvenes demostraron cómo han desarrollado su talento gracias al Punto de Cultura del cual forman parte en el distrito de Villa María del Triunfo.



Finalmente, el viceministro Juan Pablo de la Puente Brunke expresó la necesidad de crear un Programa Nacional de los Puntos de Cultura orientado a fortalecer, incentivar y cultivar las diversas organizaciones sin fines de lucro que promuevan la integración y diversidad cultural de los ciudadanos en todo el país.


Tomado de: http://www.cultura.gob.pe/es/comunicacion/noticia/la-red-nacional-de-puntos-de-cultura-fue-reconocida-por-la-autografa-de-la-ley