miércoles, 10 de junio de 2020

DESPEDIDA A UN AMIGO, LUCHO REPETTO DESCANSA EN PAZ 🙏

 Jose Limonchi, Simeon Orellana, Luis Repetto, Yuri Amat, Jose Melgarejo y Jorge Chara-Gongora


El Centro de Documentación, Defensa y Apoyo al Folklore CENDAF, manifiesta su hondo pesar por la irreparable desaparición de un amigo y colega, el Doctor Luis O. Repetto Málaga (1953 – 2020). Fue un emblemático impulsor del interés y promoción de los museos, incansable gestor de difusión cultural, promotor de eventos que valorizan nuestro #folklore ancestral, comprometido con la protección, educación y difusión del Patrimonio Cultural, baluarte intenso de la promoción y desarrollo de nuestras Marineras, Norteña, Limeña y Serrana.
Luis Repetto Málaga, descansa en paz. Lima, 09.junio.2020
Fotos de Lucho con asociados y amigos #CENDAF

 



miércoles, 3 de junio de 2020

ORGANIZACIONES REGISTRADAS EN PROGRAMA PUNTOS DE CULTURA REMITEN CARTA A DIRECCION DE ARTES MINISTERIO DE CULTURA


saludos a todos y todas, comparto la solicitud de información dirigida a la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura por parte de las organizaciones registradas al Programa Puntos de Cultura, acerca de las acciones realizadas en el periodo de Emergencia Sanitaria, ademas de consultas referidas al periodo de tiempo posterior al Decreto de Urgencia... al final del documento si desea suscribir la carta colocar el nombre de su PdC //fecha limite de adhesiones: 05 de junio//





Nuestras sentidas condolencias y pesar por la desaparición de Don Higinio Pedro Campos Zavala QEPD 🙏



Nuestras sentidas condolencias y pesar por la desaparición de Don Pedro Campos Zavala. Expresamos el sentir a nombre del CENDAF, institución que atesora con respeto, todas las expresiones de arte y cultura, a sus artistas e involucrados a nivel nacional.
Descanse en Paz y que de Dios goce. Las condolencias a los familiares y a la Asociación Folklorica Kuntisuyu por la sensible perdida de don Higinio Pedro Campos Zavala QEPD 🙏 


En estas fotos Don Pedro Higinio con su inseparable arpa, durante una reunion CENDAF en casa de la Sra. Paquita Hidalgo Vda. de Llerena (esposa del ex Presidente y Fundador Don Luis Llerena Lazo de la Vega) en Lima, el 08 de Enero de 2015




martes, 29 de octubre de 2019

12° librotón arguediano organiza la Escuela de Folklore José María Arguedas

Exhibición y venta de las producciones bibliográficas y audiovisuales de la Escuela de Folklore José María Arguedas-ENSFJMA, pionera en la promoción, investigación y difusión de las manifestaciones tradicionales peruanas, en la sede institucional sito en Jr. Torres Paz 1170, Santa Beatriz. 
Ingreso Libre

 

ENSFJMA ORGANIZA EL TALLER TEORICO-PRACTICO : REVALORAR EL ROL DOCENTE DEL ESPECIALISTA EN FOLKLORE

Taller teórico práctico:
REVALORAR EL ROL DOCENTE DEL ESPECIALISTA EN FOLKLORE - 1ERA EDICIÓN-

🗓 La cita es este 2 de noviembre, de 5:00 pm a 7:00 pm, en el Auditorio Institucional de la 
Escuela de Folklore José María Arguedas (oficial) sito en Jr. Torres Paz 1170, Santa Beatriz.

INSCRIPCIÓN PRESENCIAL
No es necesario preinscribirse. Las inscripciones se realizarán ese mismo día desde las 4:30 pm




lunes, 21 de octubre de 2019

LUNES 21 OCTUBRE Encuentros en la radio por Nacional, rinde homenaje a nuestra Chalena Vásquez Rodríguez



HOY lunes 21 de octubre a las 10 p.m desde Encuentros en la radio por Nacional, rendiremos homenaje a nuestra Chalena Vásquez Rodríguez con su hijo Kamilo Riveros Vásquez. Transmisión en vivo por facebook.

Musicóloga, compositora, cantante, escritora... la maestra #ChalenaVásquez fue una amante de nuestra #culturaperuanatradicional y, como herencia, nos dejó un importante bagaje documental. Hoy, Encuentros en la radio la recuerda en el día de su natalicio con un homenaje musical 👏🙌 #NaceCadaDía

martes, 8 de octubre de 2019

EN RECUERDO: CONFERENCIA DE AMILCAR HIJAR CELEBRANDO DIA DEL FOLKLORE AGOSTO 2016

CENDAF organizó el Ciclo de Conferencias celebrando el Día del Folklore en Agosto de 2016, conjuntamente con la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima. 

El jueves 18 de agosto nuestro querido y recordado consocio el Maestro Amilcar Hijar Hidalgo fue uno de los expositores, en esa fecha expuso el tema "Celebración de la Fiesta de Amancaes. Retrato de una política cultural del siglo XX", a continuación les dejamos el vídeo de su ponencia de 36:42 minutos.




 ver video en este enlace: https://youtu.be/Tmr53CsUYZk





En este enlace pueden ver imágenes de la conferencia en la que el Maestro Amilcar fue uno de los expositores











lunes, 7 de octubre de 2019

DIARIO LA REPUBLICA PUBLICA SEMBLANZA POR FALLECIMIENTO DE AMILCAR HIJAR HIDALGO, INVESTIGADOR DEL FOLKLORE PERUANO


Docentes y alumnos de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas, donde fue maestro, lo recuerdan con música y poesía.

Amílcar Hijar Hidalgo, folklorista, músico, compositor, poeta, escritor, maestro e impulsor de la investigación en folklore.


redacción : Rumi Cevallos
Publicado el 6 10 2019 | La República Cultural


Partió un gran intelectual peruano. Se trata del antropólogo Amílcar Hijar Hidalgo, quién falleció la madrugada de este domingo a los 63 años.

Híjar Hidalgo deja un gran vacío en la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas, donde se desempeñó como maestro de varias generaciones.

Amílcar Híjar fue folklorista, músico, compositor, poeta, escritor, maestro e impulsor de la investigación en folklore. Fue uno de los artífices para que la Escuela Nacional de Folklore, José María Arguedas tenga rango superior universitario. Esta institución le hizo un homenaje reciente en honor a su gran trayectoria.


En su fructífera vida profesional formó parte del Centro de Documentación, Defensa y Apoyo al Folklore (CENDAF) desde donde libró varias batallas para el reconocimiento de danzas tradicionales del país.


Fue fundador y director del Taller de arte popular “INTI”, en los 80′s, que amalgamaba música peruana y latinoamericana, teatro, danza, escultura y pintura.

Fue gestor e impulsor de varias agrupaciones musicales femeninas y mixtas. Entre ellos el grupo “Yawary”.

Era una persona muy amable y siempre muy dispuesto a enseñar y a servir a los demás. Colaboró con columnas de opinión en la sección Puntos de vista de La República.

El intelectual peruano recibe el último adiós de su familia, colegas, estudiantes y amigos, en el velatorio del CAFAE de la Av. Petit Thouars en Santa Beatriz, Lima. 

Las exequias serán este lunes 7 de octubre, a las 13 horas, en el camposanto de Mapfre, Huachipa. Previamente tendrá un homenaje de cuerpo presente en la Escuela Nacional de Folklore, José María Arguedas, en el Jr. Torres Paz 1170, Santa Beatriz.