lunes, 18 de marzo de 2019

INVITACION: CEREMONIA RECONOCIMIENTO MARTES 19 DE MARZO EN BRISAS DEL TITICACA

ACTO PROTOCOLAR DE CELEBRACIÓN Y RECONOCIMIENTO A PERSONALIDADES DISTINGUIDAS DEL QUEHACER CULTURAL, PROGRAMADO POR NUESTRA INSTITUCIÓN, SE LLEVARA A CABO EL DIA MARTES 19 DE MARZO DE 2019,A LAS 18.00 HORAS Y EN EL SALÓN CULTURAL DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL BRISAS DEL TITICACA.

Mg. Herbert Salinas Prieto
PRESIDENTE CENDAF




sábado, 16 de marzo de 2019

#PDC PLENARIA DE MARZO PUNTOS DE CULTURA

 plenaria marzo-12.jpg

Estimados Puntos de Cultura 
Reciban nuestro saludo y al mismo tiempo sirva la presente para invitarles a participar de la primera plenaria del año, que se realizará el Viernes 29 de marzo de 3:00 pm a 6:00pm  en la sala Paracas del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465 - San Borja) , asimismo se realizará la transmisión en vivo vía grupo cerrado de facebook. 

AGENDA 
               Avances de la directiva de registro
               Presentación del plan anual 2019
               Lectura de acta de la plenaria de Arequipa
               *Para agregar temas a la agenda deben enviarnos un email hasta el domingo 24.

TRANSMISIÓN EN VIVO
Para esta plenaria mantendremos la transmisión en vivo a partir del grupo cerrado de facebook: Grupo de Puntos de Cultura. Deben tener en cuenta que en esta primera instancia es un espacio de transmisión, pero sí buscamos respetar la representatividad de cada organización por lo que solo un usuario por PDC puede agregarse, para ello recomendamos que en caso tener un perfil de facebook como organización, sea ese el que solicite agregarse.

Si aún no son miembros del grupo deben:
2. Solicitar unirse, respondiendo las tres preguntas que aparecerán al momento de su solicitar.
            Este grupo reúne a las organizaciones reconocidas como Puntos de Cultura de  Perú ¿A qué organización representas?
            ¿A qué región perteneces? 
            ¿Este usuario es personal o tienen acceso más personas de la organización?

Recuerden que solo se aceptará a un miembro por organización. Así mismo es importante que soliciten unirse al menos un día antes de realizarse la plenaria.
Agradecemos de antemano su participación presencial y virtual, así como la réplica de este email a organizaciones reconocidas como puntos de cultura, para asegurar la efectiva difusión de la plenaria
Las y los esperamos!!
 
Saludos cordiales,

Puntos de Cultura
Dirección de Artes - Ministerio de Cultura

lunes, 25 de febrero de 2019

#PVC: Invitacion a reunión abierta con Sub Gerencia de Promoción Cultural y Ciudadanía MML


En el marco del IV Congreso Metropolitano, Arabella Bartra Sub Gerente de Promoción Cultural y Ciudadanía de la Municipalidad Metropolitana de Lima se comprometió a convocar una reunión abierta con la finalidad de coordinar e informar el plan de trabajo e implementación de la ordenanza metropolitana de cultura viva comunitaria. Enviamos una carta formal y recibimos respuesta.


La reunión se realizará el miércoles 27 de febrero de 4 a 6 pm en el sótano del Foyer del Teatro Municipal de Lima (Jr. Ica 377, Lima). La finalidad de la reunión es coordinar el cumplimiento de la ordenanza metropolitana de cultura viva comunitaria.

Atentamente,




Aquí dejamos la nota que el programa Presencia Cultural de Canal TVPerú grabó sobre el 4to Congreso Metropolitano de Cultura Viva Comunitaria.
Las entrevistas y voces a nuestrxs compañerxs Cris Roses Johnny Hidalgo y Gloria Lescano quienes explican el proceso y organización que se desarrolla desde hace varios años.
ver video en este enlace: https://youtu.be/R3ZfM0ElI8w






domingo, 17 de febrero de 2019

#LIBRO 'EL CONDOR PASA MAGIA Y ENSUEÑO' DEL AUTOR HUANUQUEÑO OSCAR RAMIREZ FUE PRESENTADO EN PUQUINA COCHA




La Vocalía de Actividades Culturales e Investigación de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca-ACBT, presentó el pasado 15 de febrero el libro "El Condór Pasa. Magia y Ensueño" del autor huanuqueño Oscar Ramírez Trujillo en los ambientes del salón Puquina Cocha.

En este acto cultural que fue gestionado por el socio briseño Josè Pepe Obregòn, participò la Estudiantina de Brisas del Titicaca cuyo Director el Maestro Javier Salas Avila presentò por primera vez la pieza musical "El Condòr Pasa" creación del músico huanuqueño Daniel Alomìa Robles. Asimismo, la mesa de honor contó con la participación de la Sra. Silvia Torres de la Gala, Edgar Cornejo Malma, Presidente ACBT, y ponentes quienes compartieron sus comentarios a la obra publicada por Ramirez Trujillo.



En esta imagen la mesa de honor durante la presentación del libro "El Condór Pasa. Magia y Ensueño" del autor huanuqueño Oscar Ramírez Trujillo 




Aquí les dejamos extractos en video de la presentación del libro "El Cóndor Pasa", con las palabras de saludo de la Sra. Silvia Torres de la Gala, y las palabras de presentación de Walter Bustamante Hernàndez comentando la publicación

ver video en este enlace: https://youtu.be/UXPdLxLXs28




MAESTRO JAVIER SALAS AVILA, DIRECTOR DE LA ESTUDIANTINA PRESENTADO LA VERSIÓN ZARZUELA DE "EL CÓNDOR PASA" DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DEL AUTOR OSCAR RAMIREZ, ACTO CULTURAL REALIZADO EN EL SALÓN PUQUINA COCHA DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL BRISAS DEL TITICACA, 15 FEBRERO 2019

ver video en este enlace: https://youtu.be/iCPl7os1RH4



PALABRAS DE OSCAR RAMIREZ TRUJILLO AUTOR HUANUQUEÑO DURANTE LA PRESENTACIÓN DE SU LIBRO TITULADO "EL CÓNDOR PASA. MAGIA Y ENSUEÑO", PRESENTADO EN EL SALON PUQUINA COCHA DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL BRISAS DEL TITICACA, 15 FEBRERO 2019

ver video en este enlace:  https://youtu.be/HfHfr7cUw8Y




PALABRAS DE EDGAR CORNEJO MALMA, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL BRISAS DEL TITICACA DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL CÓNDOR PASA. MAGIA Y ENSUEÑO", DEL AUTOR HUANUQUEÑO OSCAR RAMIREZ TRUJILLO PRESENTADO EN EL SALÓN PUQUINA COCHA, 15 FEBRERO 2019 ver video en este enlace:  https://youtu.be/-NHNlclwWCc




viernes, 18 de enero de 2019

HOY VIERNES 18 ENERO LA ESCUELA DE FOLKLORE RINDE HOMENAJE POR EL 108° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS


Con ocasión de conmemorar 108 años del nacimiento del ilustre peruano José María Arguedas, la Escuela Nacional Superior de Folklore que lleva su nombre, le rendirá homenaje este viernes 18 de enero a las 6:00 p.m., a través del encuentro “Arguedas y los Danzantes de Tijeras” que se realizará en la sede de esta casa de estudios (Jr. Torres Paz 1170, Santa Beatriz, Lima). #IngresoLibre

Se iniciará con la disertación de la reconocida socióloga y escritora Carmen María Pinilla, del destacado educador e investigador Leo Casas, y como acto de fondo la presentación artística de Danzantes de Tijeras y músicos provenientes de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica, quienes mostrarán el tradicional Atipanakuy. 

El homenaje a Arguedas será motivo para el encuentro de artistas cultores miembros de la Confederación Nacional de Danzantes de Tijeras y Músicos del Perú, investigadores y la comunidad en general quienes se reunirán para rendir honores al autor de “Todas las sangres” y presenciar la ancestral danza nombrada en el año 2010, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.


sábado, 1 de diciembre de 2018

CENDAF LAMENTA COMUNICAR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL DR. FRANCISCO IRIARTE BRENNER


El Consejo Directivo y Asociados CENDAF lamenta comunicar el sensible fallecimiento Dr. Francisco Iriarte Brenner, ocurrido el 30 de noviembre de 2018, en la ciudad de Lima. 

Expresamos nuestras condolencias a su esposa la Dra. Milly Ahón y a los familiares del querido y recordado Paco Iriarte, fundador de nuestra institución y miembro del consejo directivo. QEPD.





sábado, 10 de noviembre de 2018

PLENARIA PUNTOS DE CULTURA: VIERNES 16 NOVIEMBRE

plenaria abril 2018-11.png

Estimados Puntos de Cultura 
Reciban nuestro saludo y al mismo tiempo compartimos la alegría de que el 02 de noviembre se aprobó el Reglamento de la Ley N° 30487, Ley de Promoción de los Puntos de Cultura.  Este proceso ha sido largo pero satisfactorio ya que los compromisos asumidos y trabajo colaborativo desde el impulso y la gestación de la ley realizado por ustedes como gestores culturales y  organizaciones, ha permitido consolidar las propuestas y llegar a este resultado. 
Para conversar y compartir más  detalles del reglamento, así como los próximos pasos a seguir y las consultas que surgen, las y los invitamos a participar de la plenaria de noviembre que se realizará el Viernes 16 de 4:00 pm a 6:00pm  en el piso 2 de Torre Kuelap  del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465 - San Borja).
*Para aquellas organizaciones que estarán participando de la jornada de capacitación de Diseño de Gestión de Proyectos, se ha considerado la plenaria como parte de la programación de la jornada.

REGLAMENTO
Pueden leer la nota de prensa aquí: https://goo.gl/aKzgfB 
Y encontrar el reglamento aquí: https://goo.gl/ZRdMDj 

TRANSMISIÓN EN VIVO
Para esta plenaria mantendremos la transmisión en vivo a partir del grupo cerrado de facebook: Grupo de Puntos de Cultura
Deben tener en cuenta que en esta primera instancia es un espacio de transmisión, pero sí buscamos respetar la representatividad de cada organización por lo que solo un usuario por PDC puede agregarse, para ello recomendamos que en caso tener un perfil de facebook como organización, sea ese el que solicite agregarse.

Si aún no son miembros del grupo deben:
2. Solicitar unirse, respondiendo las tres preguntas para poder identificarlos
            Este grupo reúne a las organizaciones reconocidas como Puntos de Cultura de  Perú ¿A qué organización representas?
¿A qué región perteneces?
¿Este usuario es personal o tienen acceso más personas de la organización?

Recuerden que solo se aceptará a un miembro por organización. Así mismo es importante que soliciten unirse al menos un día antes de realizarse la plenaria.

Agradecemos de antemano su participación presencial y virtual, así como la réplica de este email a organizaciones reconocidas como puntos de cultura, para asegurar la efectiva difusión de la plenaria

Saludos cordiales,

Puntos de Cultura

Dirección de Artes - Ministerio de Cultura

#PdC Aprueban el Reglamento de la Ley de Promoción de los Puntos de Cultura




Publicado: Miércoles, Noviembre 7, 2018 - 10:45
El reglamento permitirá implementar mecanismos de promoción a los más de 300 puntos de cultura reconocidos en el país que vienen trabajando por el desarrollo comunitario desde el arte y la cultura
El pasado 02 de noviembre, se aprobó el Reglamento de la Ley N° 30487, Ley de promoción de los puntos de cultura mediante el Decreto Supremo Nº 011-2018-MC. Este reglamento permitirá seguir fortaleciendo a las organizaciones reconocidas como puntos de cultura.
Con el programa Puntos de Cultura, que se impulsa desde la Dirección de Artes, el Ministerio de Cultura busca promover el trabajo articulado con las organizaciones culturales comunitarias reconocidas como puntos de cultura.
Los puntos de cultura son organizaciones culturales comunitarias que trabajan desde las distintas disciplinas artísticas y la gestión cultural contribuyendo al desarrollo social e identidad cultural de su comunidad. Asimismo, los puntos de cultura impulsan actividades que promueven el respeto a la diversidad de identidades y reconocimiento de derechos de poblaciones y/o colectivos históricamente vulnerabilizados a partir de procesos de formación, activismo e incidencia que desde la cultura aporten al cambio social.
Hasta el momento son 311 organizaciones reconocidas a nivel nacional. Con el reglamento y su financiamiento se promoverá el registro de más organizaciones que ya vienen trabajando a nivel nacional.
Asimismo, a través de la aprobación de esta norma, el Ministerio de Cultura podrá implementar mecanismos de promoción a los que podrán acceder los puntos de cultura, tales como convocatorias para fondos concursables, espacios para el fortalecimiento de capacidades, gestión del conocimiento, monitoreo y acompañamiento.
Cabe mencionar que la Ley N° 30487 y su reglamento son resultado del trabajo sostenido que las organizaciones realizan en sus comunidades de modo autogestionario y de los procesos de incidencia que impulsan para el fortalecimiento de políticas públicas que vinculan ciudadanía, cultura y comunidad.  En ese sentido, la ley y el reglamento son la expresión del respaldo que da el Estado a las organizaciones culturales comunitarias.

http://puntosdecultura.pe/noticias/aprueban-el-reglamento-de-la-ley-de-promoci%C3%B3n-de-los-puntos-de-cultura