LOS ESPERAMOS EL MARTES 9 INICIO DE NUESTRAS CHARLAS DE #FOLKLORE CON CENDAF
#culturaviva #folkloreperu @cendafperu
Cultura para Lima.
#culturaviva #folkloreperu @cendafperu
Cultura para Lima.
![]() |
Nuestra Rosita Salas "La Alondra Peruana" reconocida artista, cantante, compositora e intérprete de música folclórica del departamento de Junín, estuvo presente en nuestra ceremonia felicitando al Dr. Orellana folklórologo, investigador y quien es considerado para visar importantes producciones nacionales e internacionales. En esta imagen en la mesa de honor izq a der.: José Limonchi Bruno, Jose Francisco Vallejos Salcedo y Simeón Orellana Valeriano en el Salón Cultural de la Asociación Cultural "Brisas del Titicaca". |
En presencia del presidente de la Asociación Cultural “Brisas del Titicaca”, ACBT, Delbert Terán Dianderas, del director del Centro Universitario de Folklore de la UNMSM, Carlos Sánchez Huaringa, y de connotados investigadores de la ciencia del Folklore, el pasado 23 de julio juró el cargo de Presidente del Centro de Documentación, Defensa y Apoyo al Folklore, CENDAF, el conocido folklorólogo Simeón Orellana Valeriano. La concurrida ceremonia se realizó en el local de la ACBT.
El presidente del Comité Electoral, José Francisco Vallejos Salcedo, drspués de informar sobre el proceso electoral tomó el juramento de estilo al presidente electo Simeón Orellana, previa entrega de las credenciales correspondientes a todos los miembros del nuevo consejo directivo.
En seguida, el flamante Presidente hizo jurar a los demás directivos que lo acompañarán en el cumplimiento de la alta misión que les toca, durante el bienio 2016 – 2018. Ellos son los siguientes: Vicepresidente, José Limonchi Bruno; Secretaria, Sonia Bermúdez Lozano; Tesorero, Roberto Américo Portella Egúsquiza; Fiscal, Francisco Iriarte Brenner; Vocal 1, Carlos Sam Román; y Vocal 2, Walkyria Genoveva Chara-Góngora Vidal.
El Presidente en su mensaje, entre otras nuevas importantes, anunció la adquisición de un local propio, porque no se concibe, dijo, que una institución con más de cuarenta años de funcionamiento no tenga un local dónde guardar su valiosa documentación. La organización del Congreso Nacional e Internacional de Folklore que se ha de realizar el próximo año en la ciudad de Huancayo y el valle del Mantaro. La edición de un boletín o revista para hacer conocer a la opinión pública sus actividades y para tener dónde publicar los trabajos de investigación de sus miembros. La coordinación con otras instituciones culturales y particulrmente con el Ministerio de Cultura a fin de que CENDAF sea debidamente reconocido y ocupe el sitiaal que le corresponde.
Finalmente, también hablaron los demás flamantes directivos, todos concordantes con los buenos auspicios con que empieza la nueva gestión.
CPP. Lope Yupanqui Callegari