lunes, 4 de abril de 2016

LEY DE PROMOCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LOS PUNTOS DE CULTURA: CENDAF ES PUNTO DE CULTURA (PdC)

Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural Período Legislativo 2011-2016. Período Anual de Sesiones 2015-2016
Ficha de Seguimiento, "Proyecto de Ley 05136/2015-CR "
Período:Periodo de Gobierno 2011 - 2016.
Legislatura:Primera Legislatura Ordinaria 2015
Fecha Presentación:05/02/2016
Número:05136/2015-CR
Proponente:Congreso
Grupo Parlamentario:Dignidad y Democracia
Título:LEY DE PROMOCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LOS PUNTOS DE CULTURA
Sumilla:Propone promover y reconocer las organizaciones denominadas ""Puntos de Cultura"", empoderando al ciudadano, afianzamiento la democracia participativa, la ampliación de oportunidades de desarrollo integral para los ciudadanos, la promoción de los derechos culturales y sociales, la valorización de la diversidad y el diálogo intercultural.



Proyecto de Ley.: LEY DE PROMOCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LOS PUNTOS DE CULTURA
Número: 05136/2015-CR
Sumilla: Propone promover y reconocer las organizaciones denominadas ""Puntos de Cultura"", empoderando al ciudadano, afianzamiento la democracia participativa, la ampliación de oportunidades de desarrollo integral para los ciudadanos, la promoción de los derechos culturales y sociales, la valorización de la diversidad y el diálogo intercultural.

Rafael Llanos Nuñez Rafael Llanos Nuñez
Las actividades de este proyecto corresponden al deber de las municipalidades y gobiernos regionales, quienes deberían coordinar con el Ministerio de Cultura para organizar eventos en el ámbito nacional. Considerando que el Ministerio de Cultura tiene poco presupuesto, es inviable pretender que estos punto de cultura (asociaciones sin fines de lucro en teoría) tengan presupuesto del Estado, más aun cuando el control de dicho gasto no se hace correctamente.
Paloma Carpio Valdeavellano Paloma Carpio Valdeavellano
Es necesario que se cuente con una base legal que permita el trabajo articulado entre el Estado y la Sociedad Civil en el ámbito de la cultura viva comunitaria. Declarar de interés el Programa Puntos de Cultura y establecer las bases del mismo a través de una Ley es fundamental para garantizar los derechos culturales de los ciudadanos y ciudadanas a nivel nacional. La ley debe debatirse a la brevedad en la Comisión de Cultura del Congreso y ser llevada al Pleno antes de que acabe la legislatura. Los Puntos de Cultura son más educación, seguridad y salud en las comunidades y barrios del Perú.
Carlos Gabriel Sipan Angeles  Carlos Gabriel Sipan Angeles
Esta ley favorece el reconocimiento de aquella labor o aporte voluntario a favor del fortalecimiento de nuestra identidad, complementa tambien la apertura al conocimiento ancestral que con el paso del tiempo esta perdiendo su valor. Si esto es labor de los gobiernos locales (municipios), entonces esta ley ayudará a fortelecer el contexto cultural local que necesitan en estos momentos ya que normalmente no se le asigna presupuesto al sector cultura (en la mayoria de municipios del Peru).

Rafael Virhuez Riveros Rafael Virhuez Riveros
Proyecto de ley no solo es importante por promover y fortalecer desde el arte y la cultura, ciudanía activa, democracia y valores de una cultura de paz, con énfasis fundamental en niños y jóvenes de los sectores más vulnerables. Sino que también, instaurada como política pública cultural, puede incluso, transformarse en un poderoso mecanismo de prevención socio-comunitaria que complemente o haga parte de una estrategia integral de Seguridad Ciudadana y la Convivencia Social en los diversos niveles de gobierno (nacional, regional y local), una estrategia de seguridad que, hoy solo pone énfasis en los aspectos represivo y disuasivo con los resultados poco eficaces que podemos observar, y que todos padecemos. Incorporar el componente preventivo socio-comunitario que promueven los Puntos de Cultura (y otro tipo de experiencias de la comunidad existente) es y sería un elemento innovador dentro de una estrategia integral de seguridad.

Chrisbell Eyli Hernandez Aliaga Chrisbell Eyli Hernandez Aliaga
Este proyecto de ley permite que se fortalezca nuestra cultura, en este país tan biodiverso, que luchemos por lo nuestro ,que mediante al arte podremos contrarrestar las problemáticas sociales existentes, contribuimos a una educación social que puede llegar a todos si dejamos que la cultura invada nuestras almas, la única forma de lograrlo es apostando más por los puntos de cultura existentes.

Johanna Massiell  Flores Mollan Johanna Massiell Flores Mollan
Apostar por la cultura en el paìs es importante para emprender un camino donde los niños y jóvenes crezcan con identidad,sensibilidad y amor .

Sonia Bermúdez Lozano Sonia Bermúdez Lozano
Este proyecto de ley es importante para articular el trabajo del Estado/Gobiernos con la Sociedad Civil Organizada. Importante para la participación de las instituciones que trabajan con las poblaciones y comunidades a lo largo y ancho del Perú, creando identidad local, regional y nacional. Importante para el reconocimiento de nuestro patrimonio cultural y natural. Importante para el reconocimiento de nuestra grande y variada diversidad en nuestro país. La Cultura es progreso y desarrollo social. La Cultura SI Importa.
Proyecto de Ley N°05003 | 04/04/2016

Ley que declara de interés público y preferente interés nacional la construcción de la sede del Conservatorio Nacional de Música.

sábado, 26 de marzo de 2016

CENDAF PARTICIPARA EN PLENARIA DE PUNTOS DE CULTURA EL LUNES 28 MARZO EN MINISTERIO DE CULTURA

Estimados Puntos de Cultura y Direcciones Desconcentradas de Cultura,


El día lunes 28 de marzo a las 3:00 pm tendremos la plenaria de Puntos de Cultura, y trataremos los siguientes temas:
  1. Comentarios de la reunión con el asesor de la Congresista Natalie Condori sobre la ley de Puntos de Cultura.
  2. Se explicarán y absolverán todas las consultas respecto a las Bases de las Convocatorias de Puntos de Cultura 2016.
  • Proyectos de Articulación Macro Regional, basados en los acuerdos de los #‎EMR Amazonía, Sur, Norte, Centro y Lima-Callao 
  • Propuestas de taller para el Ayni Cultural Ancash
  • Propuestas para recibir Asistencia Técnica especializada
  • Propuestas para la Semana de los Puntos de Cultura
Asimismo, los que no puedan participar pueden conectarse a través del siguiente enlace: http://www.ustream.tv/channel/puntos-de-cultura


Los esperamos!
Puntos de Cultura
Dirección de Artes del Ministerio de Cultura
 

lunes, 21 de marzo de 2016

AGRADECEMOS LA ASISTENCIA DE SOCIOS Y AMIGOS CENDAF A NUESTRO ALMUERZO CELEBRANDO EL 42° ANIVERSARIO DE FUNDACION


Sesión antes de iniciar el almuerzo: Francisco 'Paco' Vallejos, Javier Salas, Américo Portella y Simeón Orellana presidente CENDAF


Estimados Asociados y Amigos Cendafistas:
Por estos medios digitales, queremos expresarles nuestros cordiales saludos y agradecimientos por acompañarnos en el Almuerzo del día sábado 19 de marzo celebrando nuestro 42° Aniversario de Fundación (1974-2016), realizado en el Salón de Socios del segundo piso en la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, gracias a las gestiones de nuestro asociado Cendaf Javier Salas. 
El Presidente Dr. Simeón Orellana dió la bienvenida a todos los asistentes, y nos informó de los avances realizados en temas administrativos internos, sobre la co-organización del Congreso Nacional e Internacional de Folklore, así como las coordinaciones para la realización de la próxima asamblea general.
Gracias por su asistencia
José Limonchi 
Vice Presidente CENDAF
 

lunes, 14 de marzo de 2016

CONVOCATORIA: ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD CENDAF 42° ANIVERSARIO

Estimados cendafistas:

Como parte de los actos celebratorios por nuestro 42 aniversario de fundación (1974-2016). Este sábado 19 de marzo a partir de las 12.30 se realizara el almuerzo de camaradería en el local del Brisas del Tititcaca (2do Piso) donde los esperamos para departir con todos Uds. como ya es tradicional en nuestra institución. 
Además de la presencia de nuestro presidente el Dr. Simeón Orellana Valeriano, asistirá también el Dr. Francisco Iriarte Brener; su esposa Milly Ahón de Iriarte; Doña Paquita viuda de Llerena; así como Carlos Sanchez Huaringa, director del Centro de Folklore de San Marcos. 
Uds. también pueden hacer extensiva la invitación a familiares y amigos para compartir con nosotros estos momentos de celebración por la inscripción del actual Consejo Directivo en los registros públicos de la SUNARP; lo que permitirá finalmente lograr todos las prerrogativas institucionales, como una cuenta bancaria, recibir donaciones, firmar convenios, etc. 

Los esperamos este sábado 
José Limonchi 
Vice Presidente CENDAF


domingo, 6 de marzo de 2016

viernes, 4 de marzo de 2016

INSCRIPCION DE JUNTA DIRECTIVA CENDAF PERIODO 2014-2016 EN REGISTROS PUBLICOS

Este mes de marzo en el CENDAF celebramos no solo nuestro 42° Aniversario de fundación (1° de marzo 1974) sino tambien la inscripción en Registros Públicos de nuestra actual Junta Directiva correspondiente al periodo 2014-2016. Por ello, deseamos agradecer muy efusivamente al Estudio de Abogados Iriarte & Asociados iriartelaw.com por el apoyo y gestiones para lograr la culminación exitosa de dichos trámites. Gracias!


CENDAF CELEBRÓ SU 42° ANIVERSARIO EN CONVERSATORIO EL ARTISTA, SU CONTEXTO Y LA PROBLEMÁTICA DE LA MÚSICA ANDINA

El pasado martes 1° de marzo, el CENDAF celebró su cuadragésimo segundo aniversario de fundación institucional, con un concurrido conversatorio sobre: El artista, su contexto y la problemática de la música andina" que tuvo como expositora principal a la reconocida cantante Sra. Rosita Salas, la Alondra Peruana de Concepción, Región Junín
De izq. a der.: Dr. Simeón Orellana Valeriano, Dr. Francisco Iriarte Brenner, Sra. Rosita Salas la Alondra Peruana, Lic. Sonia Bermúdez Lozano y Sra. Clarisa Ibazeta Vargas en el salón principal del Instituto Riva Aguero-PUCP celebrando el 42° aniversario CENDAF

En este evento nos relató anécdotas e historias desde sus inicios, como fue el desarrollo de su carrera como cantante vernacular desde su niñez y las múltiples circunstancias que debió afrontar en el medio artístico. Participaron el Dr. Francisco Iriarte Brenner ex Presidente CENDAF quien trató el tema del Patrimonio Cultural en Riesgo; mientras que, en la mesa de honor estuvieron como comentaristas el destacado periodista y escritor Antonio Muñoz Monge (Pampas, Tayacaja, región Huancavelica), y el historiador y folklorólogo Simeón Orellana Valeriano (Jauja, región Junín), Presidente del CENDAF.

A continuación les presentamos los videos del conversatorio. 

Este martes 1° de marzo de 2016, el CENDAF celebró el cuadragésimo segundo aniversario de fundación, para ello organizamos el Conversatorio: “El artista, su contexto y la problemática de la música andina: Rosita Salas”, quien relato la historia de sus inicios, el desarrollo de su carrera como cantante vernacular y las múltiples circunstancias que debió afrontar en el medio artístico.

ver video completo en este enlace: https://youtu.be/FdCZF7Mv1F0 


ver video completo en este enlace: https://youtu.be/JgXIedSX9Ok

 

ver video completo en este enlace:  https://youtu.be/0J5NusAY-1w
 

ver video completo en este enlace:https://youtu.be/ak4h1fLkVDo


 ver video completo en este enlace:https://youtu.be/v9197_a9I9k


miércoles, 2 de marzo de 2016

CELEBRAMOS LA INSCRIPCION DE ACTUAL JUNTA DIRECTIVA 2014-2016 EN REGISTROS PUBLICOS

Estimados Asociados y Amigos, en el marco de las celebraciones por nuestro 42° Aniversario de fundación del CENDAF, queremos compartir con uds. la buena noticia de la inscripción en Registros Públicos (SUNARP) de nuestra actual Junta Directiva correspondiente al periodo 2014-2016.
Deseamos agradecer muy especialmente al Estudio de Abogados Iriarte & Asociados, al Dr. Erick Iriarte, a la Dra. Fiorella Arévalo y al equipo de IALaw por todo el apoyo que nos han brindado para lograr la culminación exitosa de dichos trámites.
Muchas Gracias!.