Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural Período Legislativo 2011-2016. Período Anual de Sesiones 2015-2016
| ||||||||||||||||||
Proyecto de Ley.: LEY DE PROMOCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LOS PUNTOS DE CULTURA
Número: 05136/2015-CR
Sumilla: Propone promover y reconocer las organizaciones denominadas ""Puntos de Cultura"", empoderando al ciudadano, afianzamiento la democracia participativa, la ampliación de oportunidades de desarrollo integral para los ciudadanos, la promoción de los derechos culturales y sociales, la valorización de la diversidad y el diálogo intercultural.
|
Paloma Carpio Valdeavellano | |
Es necesario que se cuente con una base legal que permita el trabajo articulado entre el Estado y la Sociedad Civil en el ámbito de la cultura viva comunitaria. Declarar de interés el Programa Puntos de Cultura y establecer las bases del mismo a través de una Ley es fundamental para garantizar los derechos culturales de los ciudadanos y ciudadanas a nivel nacional. La ley debe debatirse a la brevedad en la Comisión de Cultura del Congreso y ser llevada al Pleno antes de que acabe la legislatura. Los Puntos de Cultura son más educación, seguridad y salud en las comunidades y barrios del Perú. |
Carlos Gabriel Sipan Angeles | |
Esta ley favorece el reconocimiento de aquella labor o aporte voluntario a favor del fortalecimiento de nuestra identidad, complementa tambien la apertura al conocimiento ancestral que con el paso del tiempo esta perdiendo su valor. Si esto es labor de los gobiernos locales (municipios), entonces esta ley ayudará a fortelecer el contexto cultural local que necesitan en estos momentos ya que normalmente no se le asigna presupuesto al sector cultura (en la mayoria de municipios del Peru). |
Rafael Virhuez Riveros | |
Proyecto de ley no solo es importante por promover y fortalecer desde el arte y la cultura, ciudanía activa, democracia y valores de una cultura de paz, con énfasis fundamental en niños y jóvenes de los sectores más vulnerables. Sino que también, instaurada como política pública cultural, puede incluso, transformarse en un poderoso mecanismo de prevención socio-comunitaria que complemente o haga parte de una estrategia integral de Seguridad Ciudadana y la Convivencia Social en los diversos niveles de gobierno (nacional, regional y local), una estrategia de seguridad que, hoy solo pone énfasis en los aspectos represivo y disuasivo con los resultados poco eficaces que podemos observar, y que todos padecemos. Incorporar el componente preventivo socio-comunitario que promueven los Puntos de Cultura (y otro tipo de experiencias de la comunidad existente) es y sería un elemento innovador dentro de una estrategia integral de seguridad. |
Chrisbell Eyli Hernandez Aliaga | |
Este proyecto de ley permite que se fortalezca nuestra cultura, en este país tan biodiverso, que luchemos por lo nuestro ,que mediante al arte podremos contrarrestar las problemáticas sociales existentes, contribuimos a una educación social que puede llegar a todos si dejamos que la cultura invada nuestras almas, la única forma de lograrlo es apostando más por los puntos de cultura existentes. |
Johanna Massiell Flores Mollan | |
Apostar por la cultura en el paìs es importante para emprender un camino donde los niños y jóvenes crezcan con identidad,sensibilidad y amor . |
| |||||||
| |||||||